Movimiento Jóvenes del Barrio inauguran tienda textil en Ciudad Lebrún

En el Urbanismo Ciudad Lebrún, ubicado en el municipio Sucre del estado Miranda se realizó el lanzamiento de la tienda textil del Movimiento Jóvenes del Barrio en alianza con el Conglomerado Productivo Sociedad Anónima (CPSA), entre adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Industria y Producción Nacional, con el fin de garantizar empleo a los jóvenes y la comunidad del sector.

En este sentido, el presidente de CPSA, Ibrahim Infante,  explicó que este espacio socioproductivo, es un espacio comunitario que se integra al Sistema de Economía Comunal de esta comunidad organizada,  que  han impulsado y fortalecido, «pero realmente han sido los jóvenes de esta comunidad del nódulo de jóvenes del barrio, quienes han permitido que esto sea un hecho, porque colocaron su empeño y fuerza de trabajo en conjunto con la fuerza de trabajo del Conglomerado».

Destacó  el impulso textil de los aliados que integran el Conglomerado Textil, para que estos muchachos pudieran tener este lugar de economía comunal, «que  les permite  generar la oportunidad de desarrollar su fuerza productiva en su propia comunidad, en un lugar digno, bonito y acogedor dónde  van a tener acceso a ropa de buena calidad, 100% hecho en Venezuela».

Por su parte, Oscar Peña, responsable  de Jóvenes del Barrio en el estado Miranda, señaló que  se  encuentra muy contento «porque hemos podido relanzar la tienda textil del Movimiento Jóvenes del Barrio, a través del programa Cuadra Tu Chamba en alianza con el Conglomerado Productivo y  el llamado es a la comunidad del Circuito Comunal Ciudad Lebrún a que se incorporen a esta tienda».

Agregó que esta tienda permitirá generar empleos para la juventud del nódulo de este urbanismo, por lo que es importante que se sumen  para que no estén en situación de ocio.

Por su parte, el integrante del nódulo de JDB en Ciudad Lebrún, Luis Marcano, expresó que se alegra demasiado que se haya inaugurado esta tienda en el  urbanismo, «porque nos ayuda mucho a tener conocimiento, a tener una mejor visión, nos enseñan a estampar camisas y aprender algo nuevo, siempre tenemos algo que hacer aquí, ya sea para hacer  camisas o un simple achante para distraernos y salir del área del ocio».

Por su lado, la vocera del consejo comunal Ezequiel Zamora 200, Yugrelis Belisario, manifestó que el lanzamiento de esta tienda tendrá un impacto económico «ya que ellos van a aportar lencería, franelas y estampados que les va a permitir a la comunidad tener acceso a unas prendas a bajo costo».

Finalmente, algunos habitantes de la comunidad expresaron su agrado por esta tienda que ofrece piezas textiles de calidad, hechas en Venezuela y a precios solidarios.

Fuente: Prensa CPSA

VTV/LAV/SB