Estudio demuestra que la Tierra vibró durante 8 horas tras erupción del volcán de Tonga

Un estudio demostró que la explosión volcánica submarina de enero de 2022 en el Reino de Tonga, país de Oceanía, provocó que el planeta vibrase a frecuencias muy bajas.

Según refieren medios internacionales, la Tierra latió cada cuatro minutos y medio durante las horas siguientes a la gran explosión del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai.

Un nuevo estudio, realizado por Jordi Díaz, de Geociencias Barcelona, institución adscrita al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España, analiza los diversos tipos de señales sísmicas generadas por la explosión volcánica submarina del Hunga Tonga–Hunga Ha’apai y aporta nuevos detalles sobre los fenómenos que se produjeron en este evento geológico.

El 15 de enero de 2022, el volcán entró en erupción provocando uno de los eventos de este tipo más grandes de la historia reciente.

“La explosión volcánica provocó que la Tierra vibrase a frecuencias muy bajas, resonando durante unas 8 horas”, explica Díaz.

Este registro de señales resonantes de baja frecuencia, aclara el investigador, solo se había detectado anteriormente después de las erupciones del Pinatubo (Filipinas, 1991) y El Chichón (México, 1982).

“Para realizar el trabajo se han recopilado datos sísmicos de las principales redes a nivel mundial, así como de estaciones de las redes del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña y del Instituto Geográfico Nacional”, detalla el investigador.

El estudio se titula Atmosphere-solid earth coupling signals generated by the 15 January 2022 Hunga-Tonga eruption. Y se ha publicado en la revista académica Communications Earth & Enviroment, del grupo Nature.

VTV/FB/LL