Todd Lyons dice que las deportaciones deben ser como un «Amazon para seres humanos»

El director del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos, Todd Lyons, planteó que las deportaciones de migrantes deberían gestionarse como un negocio. Según el medio AZMirror, Lyons comparó este enfoque con un “Amazon para seres humanos”, al destacar la necesidad de optimizar los procesos de expulsión. 

Las declaraciones de Lyons coinciden con las políticas migratorias del Gobierno de Donald Trump, quien prometió implementar la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos. Estas medidas han sido objeto de críticas y demandas judiciales, especialmente por la detención de migrantes sin antecedentes penales o sin ningún estatus legal. 

Entre las acciones más controvertidas del Gobierno de Trump se encuentra el traslado de más de 200 migrantes venezolanos a una megacárcel en El Salvador. Según un informe de CBS, estas personas no tienen historial delictivo, lo que ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de derechos humanos. 

Para justificar estas deportaciones, el Gobierno de Estados Unidos invocó la Ley de Enemigos Extranjeros, una normativa del siglo XVII utilizada en conflictos bélicos en la segunda guerra mundial. Este recurso legal ha sido cuestionado por grupos civiles y organizaciones, que han presentado demandas para frenar su aplicación en casos migratorios y sus derechos. 

Recientemente, el Tribunal Supremo levantó una orden federal que bloqueaba las deportaciones de migrantes venezolanos a El Salvador. Sin embargo, estableció que los detenidos deben ser notificados y tener la oportunidad de impugnar su expulsión en los tribunales.

Fuente: Medios Internacionales

VTV/LM/DS/DB/