Tormenta Ernesto podría convertirse en huracán durante noche del 14-A

La tormenta tropical Ernesto generó fuertes vientos y agitaciones marítimas mientras atravesaba Puerto Rico, durante la noche del pasado martes, y se fortaleció considerablemente en su trayecto. Al respecto, expertos meteorológicos consideran probable que se convierta en el quinto huracán de la temporada entre la noche de este miércoles y la madrugada del próximo jueves, mientras recorre el mar Caribe y se aproxima al norte de Bermudas.

La tormenta agitará los mares a cientos de kilómetros de distancia y podría crear peligrosas corrientes de resaca para la costa este de Estados Unidos, las Bahamas y partes del Caribe hasta principios de la próxima semana. Los meteorólogos emitieron una alerta de huracán y aviso de tormenta tropical para las Islas Vírgenes estadounidenses y británicas, así como para las diminutas islas puertorriqueñas de Vieques y Culebra.

“Dado que hay cierta posibilidad de que Ernesto se convierta en huracán mientras esté cerca de las Islas Vírgenes, sigue en vigor una alerta de huracán”, indicó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés) pronostica una temporada de huracanes en el Atlántico superior a la media para este año, debido a temperaturas récord en el océano. Asimismo, prevé entre 17 y 25 tormentas con nombre, y de cuatro a siete huracanes de categoría 3 o superior.

Fuente: Medios internacionales

VTV/DC/EMPG