Tormenta geomagnética propiciará raros fenómenos naturales en la tierra

Una fuerte tormenta geomagnética azotará la Tierra el jueves 30 de noviembre, y podría provocar auroras boreales en latitudes medias. Probablemente, se trate de uno de los fenómenos de este tipo más fuertes del año, según explicaron los expertos en esta materia.

Los especialistas lanzaron la alarma después de que una erupción solar provocara tres eyecciones de masa coronal separadas en el Sol, todas dirigidas hacia la Tierra y crearon un raro halo CME.

Una CME es una nube de campos magnéticos y partículas cargadas procedentes del Sol que se desplaza hacia el espacio a una velocidad de hasta tres mil kilómetros por segundo. Puede tardar varios días en viajar desde el Sol hasta la Tierra, donde las partículas cargadas se aceleran por las líneas del campo magnético terrestre.

El resultado es una tormenta geomagnética, que a menudo se traduce en un óvalo de color verde y rojo alrededor de los polos del planeta y hasta latitudes medias si es lo suficientemente fuerte.

«Hubo una llamarada intensa justo delante de nosotros. Por lo tanto, esperamos una tormenta magnética, quizá una de las más fuertes de este año», dijo la integrante del Centro de Previsión Meteorológica Espacial del Instituto de Magnetismo Terrestre, Ionosfera y Propagación de Ondas de Radio de la Academia de Ciencias de Rusia, María Abúnina.

Las tormentas solares suelen perturbar las señales de radio y GPS. Una CME, al ser una potente erupción de plasma y campos magnéticos procedentes de la corona solar, puede interactuar con el campo magnético y la ionosfera de la Tierra, así como provocar tormentas geomagnéticas y auroras.

Fuente: Sputnik

VTV/DS/lm/GT