Tormenta tropical Eta azota Florida y aumenta su intensidad
La tormenta tropical Eta azota desde la noche de este domingo a la Florida, luego de salir al mar Caribe tras su paso por Cuba y Centroamérica y al mismo tiempo que gana en intensidad.
El fenómeno climático, que ha dejado al menos un centenar de fallecidos a su paso por México y Centroamérica, llegó al territorio estadounidense acompañado de intensas precipitaciones, vientos de aproximadamente 105 kilómetros por hora y peligrosas marejadas ciclónicas.
Según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, Eta genera «fuertes vientos, intensas lluvias y peligrosas marejadas» en varias zonas del sur de Florida y de los cayos de este estado.
De acuerdo con el CNH, «se pronostica un fortalecimiento adicional durante el próximo día y se espera que Eta se convierta en huracán a medida que se acerque o esté sobre los Cayos de Florida, este lunes».
Alertaron además que la temporada de huracanes del Atlántico 2020 no tiene intención de terminar a principios de este año, al observarse la tormenta tropical Eta cerca de Florida, y otras dos áreas que tienen posibilidades medias de convertirse en ciclones tropicales esta semana.
El alcalde del condado de Miami-Dade, Carlos Giménez, dijo estar en contacto frecuente con los responsables de gestión de aguas para monitorear el difícil drenaje de las inundaciones, que vararon vehículos, cubrieron algunas intersecciones e incluso invadieron algunas casas.
«Esperamos ver efectos severos aquí en Miami-Dade y hasta en Broward», había advertido en conferencia de prensa el alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, refiriéndose a los condados que albergan Miami y Fort Lauderdale.
Los residentes de las zonas afectadas desplazaron sus coches a áreas altas, fueron llamados a desalojar y algunos tapiaron las ventanas de sus negocios.
Al menos 200 personas murieron o se encuentran desaparecidas luego de que Eta azotara -inicialmente como huracán- Nicaragua, Guatemala y Honduras, ocasionando inundaciones y deslaves. /JML /CP