Tornados amenazan algunas zonas de Estados Unidos

Según el Servicio Nacional Meteorológico de Estados Unidos (Ee. UU. ) se ha dado un aviso de tornado que estuvo vigente para zonas del condado Broward hasta las 10:15 a.m. Las áreas amenazadas por este aviso fueron: Pembroke Pines, Miramar, Weston, y sectores de la autopista Alligator Alley cercanas a la milla 30.

Desde esta madrugada, algunas de las bandas exteriores de Milton, han afectado sectores del sur de Florida y han sido capaces de generar algunos avisos de tornados, principalmente hacia el interior de los condados Miami-Dade, Monroe y Collier, riesgo que se mantendrá hasta este miércoles, motivo por el cual, se mantendrá activa la vigilancia de tornados hasta las 9:00 de la noche.

¿Por qué los huracanes incrementan la amenaza de tornados?

Los huracanes son conocidos por las amenazas de viento, marejada y lluvia que los acompañan. Pero hay otra amenaza muy común que llega en las bandas de lluvia externas: los tornados. Aunque no se espera un impacto directo en el sur de Florida, del huracán Milton la región sentirá los impactos de este fenómeno que se espera toque tierra como categoría tres.

Los tornados se encuentran típicamente en el lado este del huracán y, de hecho, se lo conoce como el lado más fuerte, o lado «sucio», del sistema. En el sur de Florida, es común ver mangas marinas, pero los tornados tropicales se forman con la cizalladura elevada del viento que se produce cuando la banda exterior, conocida como líneas de turbonadas, se mueven hacia la costa.

Las bandas exteriores se disparan y se alejan del centro de circulación, y se mueven rápidamente. A medida que se acercan a la costa, el viento en la superficie comienza a disminuir, pero en las zonas más altas de la atmósfera, el viento aún es fuerte. Este contraste se conoce como cizalladura del viento: un cambio en la velocidad (o dirección) del viento a diferentes alturas en el cielo. Esto crea tornados rápidos, pero frecuentes, que giran hacia arriba.

El cambio de dirección se produce porque el huracán gira en sentido contrario a las agujas del reloj, pero las bandas externas se alejan del centro, lo que provoca una dirección ligeramente diferente de esos vientos. Estos suelen ser muy breves y débiles en comparación con los grandes tornados supercelulares que surgen de tormentas eléctricas individuales que giran.d

Fuente: Medios Internacionales

VTV/DR/DS