Francisco Torrealba: Desencuentro en un sector de la oposición ha generado retardo en conformación del CNE

«Lamentable en la oposición hay desencuentros y su manejo ha tenido dificultades para ir rápido en los procesos para la escogencia del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE). La juramentación del Comité de Postulaciones tiene retardo, deberíamos estar avanzando a pasos más acelerados, pero a un sector de la oposición no le conviene que esto suceda porque tienen sus intereses propios” puntualizó este jueves el diputado Francisco Torrealba, jefe del Bloque de Patria en la Asamblea Nacional (AN), durante una entrevista en un programa de televisión en un canal privado. 

En este sentido, resaltó que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se ha reunido con la mesa de diálogo nacional en el avance de la escogencia de los integrantes del Poder Electoral por lo que, se están haciendo esfuerzos gigantescos con toda la oposición y es que “de nuestro lado tenemos un grupo alineado y dispuesto acelerar la escogencia del CNE para darle garantías al pueblo de la transparencia, más de las que ya existen, en los procesos electorales que ha vivido el país. Este proceso ha permitido que hasta ahora no haya controversia entre los que estamos en la AN”.

Torrealba, aseguró que el siguiente paso a dar es que debe producirse una juramentación de los ciudadanos que conforman el Comité de Postulaciones para que formalmente lo presida el director de debate a cargo del diputado Stalin González, luego debería escogerse una dirección que está previsto lo presida Ángel Medina.

“Es importante aclarar que no existe ninguna prohibición ni obstáculo para que los que forman parte del Comité de Postulaciones pertenezcan a un partido, lo importante es que debe hacerse el trabajo para la escogencia de los rectores del CNE», dijo.

De igual forma, el parlamentario expuso que si la oposición se dispone a avanzar podríamos tener a finales de este mes los nombres de las cinco (05) personas que conformarán la rectoría del CNE, “hay que hacer una pausa para hacerle un gran reconocimiento a la rectora Tibisay Lucena que ha llevado a cabo todos los procesos de elecciones democráticas y en paz. Toda Venezuela debería hacerle un reconocimiento a Tibisay Lucena quien se ha sobrepuesto y ha garantizado que la expresión del pueblo sea la que resulte favorecida» .

Ante esto, el jefe del Bloque de Patria en la AN, habló que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela prevé con claridad los mecanismos para resolver los temas en cuanto a leyes se refiere si “de ocurrir alguna novedad con la oposición venezolana se podría hacer uso de la omisión legislativa; estamos de acuerdo que se acuerden a que sean 5 las personas que conformen el CNE en los que no tiene que ser necesariamente nueva. Debemos decir que tenemos un sistema electoral blindado”.   /CP