Un total de 954 actividades fueron realizadas durante la edición número 17 de la FILVEN

Un total de 954 actividades; 745 presenciales y 209 virtuales, fueron realizados durante la edición número 17 de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) que inició el pasado 04 de noviembre hasta este domingo 14 del mismo mes.

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, durante un pase televisivo con el presidente de la República, Nicolás Maduro, detalló que en paralelo se realizó, en los espacios del Palacio Federal Legislativo en Caracas, la cuarta Bienal del Sur “Pueblos en Resistencia” con la propuesta plástica de diversos artistas, con 43 obras de artes exhibidas en estos espacios y con la participación de 57 invitados internacionales y 123 nacionales.

Villegas destacó que durante la FILVEN fueron vendidos 4 mil 246 libros, el que tuvo mayor receptividad en esta edición fue Salir de la Colonia de Vladimir Acosta, uno de los escritores homenajeados.

“Hemos traído 36 libros de la Colección Bicentenaria Carabobo lo que se suma a los 12 ya publicados en físicos, ya tenemos 51 de los 200 que establecidos como meta”, dijo Villegas.

Entretanto, el presidente del Centro Nacional del Libro, Raúl Cazal, destacó que durante la FILVEN se realizaron encuentros con escritores nacionales e internacionales con los que se llevaron a cabo intercambios de ideas desde la literatura y la narrativa.

Por su parte, el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, resaltó que en “estos espacios no solo cultivan el alma, sino que se envía una poderosa postal al mundo que está acostumbrado a ver titulados negativos de nuestro país”.

 

Durante la clausura de la FILVEN también se entregaron los Premios Nacional del Libro, los cuales detallamos a continuación:

Mención invención libro, categoría colección o series: Cuentos para jugar de Elis Labrador.

Publicaciones periodistas: Semanario infantil del diario Ciudad Maracay llamado Piruetas: Carolina Álvarez.

Ilustración del libro: Las hazañas de Chango Carpio y Sietecueros y más cuentos de David Dávila.

Formato innovador: Libro Glotón de Jessica Quintero

Libro artesanal: Poética de Ida Gramcko de Kenderson Pérez y Tony Romero.

Mención Promoción del libro y la cultura, categoría promoción de redes sociales: La vaca ilustrada Carme María Barrueta

Categoría producción en medios audiovisuales: Leer y escribir su programa de radio: Wolmer Uzcátegui y Carola Martínez.

Sitio electrónico: La guarida deltruida de Carme Ochoa y Óscar Rodríguez Pérez.

En la experiencia de promoción del libro y la lectura por su círculo de lectura y su cuenta de twitter: Carlos Henrique Quintero.

También fueron otorgadas menciones honoríficas por la promoción de la lectura en todos los formatos.

/CP