Trabajadores aduaneros en Argentina extienden paro por demandas salariales
El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) mantiene su plan de lucha ante la falta de respuestas por parte de la Administración de Recursos Aduaneros (ARCA), con una nueva jornada de paro que se extenderá hasta las 7:00 de la noche de este miércoles, medida que también será replicada los días 29 y 30 de abril, en reclamo de una recomposición salarial frente a la pérdida del poder adquisitivo.
El secretario gremial del Supara, Marcelo Bisurgi, expuso las dificultades económicas que enfrentan los trabajadores desde marzo de 2024, periodo en el que no han recibido ajustes salariales y donde se ha acumulado una caída del 50 % en su poder de compra. Además, denunció presiones del Gobierno de Javier Milei, además de señalar que cualquier avance en la negociación está condicionado al levantamiento de una medida cautelar que protege la estabilidad laboral y los convenios colectivos de trabajo.
El sindicato sostiene que la administración nacional ha ejercido estrategias de presión contra los empleados del sector, lo que ha afectado el diálogo en la discusión salarial. La medida cautelar en cuestión se presentó tras el anuncio de reestructuración y despidos masivos en la ARCA, al generar incertidumbre entre los trabajadores.
Durante el paro, los empleados aduaneros permanecerán en sus puestos sin realizar controles, para permitir el libre tránsito de mercancías y personas sin fiscalización. No obstante, aclararon que operaciones relacionadas con razones humanitarias y salud pública estarán exceptuadas de la medida.
El Supara advirtió que, de no recibir respuestas concretas por parte del Gobierno, el conflicto podría agudizarse en los próximos días con la implementación de acciones más contundentes en defensa de sus derechos laborales.
Fuente: Telesur
VTV/LM/DS