Trabajadores bibliotecarios participan en talleres de capacitación

Como parte de las actividades por el 44° aniversario del Centro de Documentación e Investigación en Bibliotecología y Ciencias de la Información (Cedinbi), del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas (IABNSB), se organizó una muestra expositiva y se dio inicio la II Jornada de talleres de nivelación en Investigación Académica, para trabajadores bibliotecarios.

Un estimado de 20 participantes, pertenecientes a los programas de Atención al Público, Bibliotecas Públicas y Servicios Técnicos Bibliotecarios, fueron postulados para participar en dicha jornada, que consta de tres talleres que tienen como objetivo dar a conocer tendencias y técnicas de la investigación, el rol del investigador y desarrollo de contenidos generados por los trabajadores de la Biblioteca Nacional, así como propiciar el debate e intercambio profesional y académico de saberes, en los nuevos paradigmas de la investigación.

Este evento forma parte del Programa de Investigación Académica del IABNSB, que se inició en agosto de 2018, bajo la coordinación del Cedinbi, con la finalidad de impulsar la investigación académica en la institución e impulsar un servicio de referencia especializado; así como también, contribuir con el proceso de formación de las y los trabajadores bibliotecarios, para que mejoren sus conocimientos en Metodología de la Investigación; Lenguajes documentales; Resumen y reseñas.

La jornada, que se inscribe en las actividades por el 44° aniversario del Cedinbi, comprende tres talleres de investigación académica. El primero es el Taller de Investigación documental: el rol del investigador, facilitado por Antonio Castro, que se desarrolló el 13 y 14 de febrero.

El segundo será el Taller de Indización documental, facilitado por Ana Osuna, los días 19 y 20 de febrero; y el Taller de Resumen y reseñas, facilitado por María Rosario Vera, los días 20 y 21 de marzo. Todas estas actividades se cumplirán en la sala de usos múltiples del servicio de Orientación y Referencia de la Biblioteca Nacional, en el horario de 9:30 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Con ellos se pretende que los productos informacionales, generados por las y los trabajadores bibliotecarios tengan calidad académica y además respondan a las necesidades de las y los usuarios. Dichos productos podrían ser catálogos, bibliografías comentadas, índices, ensayos y artículos académicos, entre otros, que se conviertan en instrumentos de consulta para los usuarios.  /maye