Trabajadores se movilizan para exigir al gobierno fin a prácticas labores en Ecuador

Sectores sociales y gremios se movilizaron este sábado en varias ciudades de Ecuador en especial en la capital Quito para exigir al gobierno poner fin a prácticas que afectan algunas labores y de manera general a la población de este país sudamericano.

De acuerdo al portal web de Prensa Latina, desde el lunes 21 de marzo diversas cooperativas dedicadas al transporte privado en taxis desarrollaron cuatro jornadas consecutivas de protesta para exigir una reunión con el alcalde de Quito, Santiago Guarderas.

Al concretar el encuentro, dirigentes del gremio plantearon temas como la necesidad de regular las plataformas digitales que usan vehículos particulares para ofrecer el servicio de movilidad por la ciudad.

Otro pedido fue la exoneración de la regulación conocida como Pico y Placa, que prohíbe la salida de autos un día a la semana, en dependencia de la placa, con lo cual las autoridades metropolitanas buscan evitar congestiones de tráfico en la ciudad.

Tras la cita y con la promesa del alcalde de tramitar las solicitudes los taxistas finalizaron sus acciones de protestas.

Por otra parte, el miércoles 23 de marzo cientos de ciudadanos, convocados por el Frente Unitario de Trabajadores, marcharon por el centro histórico capitalino para exigir derechos laborales, la reducción del desempleo y el rechazo de la Asamblea Nacional a la propuesta de Ley de Atracción de Inversiones presentada por el ejecutivo con carácter económico urgente.

El polémico proyecto legal, defendido por la administración nacional y criticado por bancadas parlamentarias y sectores sociales, fue llevado a segundo debate en una sesión que quedó suspendida el martes y retomada dos días después.

Por último, en votación del pleno legislativo, 87 asambleístas se pronunciaron por negar y archivar el texto, mientras que solo 44 lo aprobaron y tres se abstuvieron.

VTV/WIL/EL