Más de una docena de trabajos fueron expuestos en Cuartas Jornadas de Experiencias Significativas Aragua

Con la presentación de 14 trabajos, la Fundación Misión Cultura en el estado Aragua desarrolló el foro “Cuartas Jornadas de Experiencias Significativas”, en los espacios de la Biblioteca Pública Central “Agustín Codazzi”, de Maracay. 

el evento se llevó a cabo bajo la modalidad digital, debido a la implementación por parte del Ejecutivo Nacional del esquema de cuarentena estricta en todo el país, con motivo de la pandemia del Covid-19. 

Cabe destacar que la actividad contó con un jurado calificador, el cual estuvo conformado por un trío de tutoras especialistas de la Fundación Misión Cultura en la entidad aragüeña: Cira Maite Simoza, como presidenta del foro, y Brenda Niño y Tania Velásquez, quienes tuvieron la responsabilidad de seleccionar al trabajo que representará al estado Aragua en el foro nacional de las “Experiencias Significativas”. 

Simoza explicó que “la idea principal de las experiencias significativas es que los cultores y cultoras puedan compartir y socializar los conocimientos que han adquirido durante sus vivencias en el campo de trabajo, en diferentes temáticas que van desde lo tecnológico, pasando por lo pedagógico, incluyendo el aspecto innovación”.   

En este sentido, la presidenta del jurado detalló que los 14 trabajos presentados durante la jornada, dos de los cuales fueron de manera presencial, estuvieron relacionados con temas como: los títeres, el teatro, la danza, la elaboración de instrumentos musicales, la muñequería, la música, las artes plásticas y las tradiciones afrodescendientes, entre otros, los cuales tuvieron como criterios para su evaluación el alcance, la diversidad, la innovación y el impacto generado dentro de las comunidades. 

Una vez visualizados todos los trabajos y analizados los aspectos descritos, la junta calificadora seleccionó la exposición presentada por la cultora Lilineth Mijares: “Hijos de Turiamo, una Alternativa Encaminada a la Preservación y Fortalecimiento de las Tradiciones Afrodescendientes en la parroquia Los Tacarigua del estado Aragua”, como “Trabajo Seleccionado”

Asimismo, otros tres trabajos obtuvieron una mención especial en calidad de “Destacado”: José Jesús Guevara, por “Proyecto de Fabricación de Trastes para Cuatro”; Simón Áñez, por “El Trabajo de los Títeres Como Alternativa de Desarrollo Cultural Emancipador en Espacios Comunitarios del Municipio Girardot”, y Jessys Mariño, por “Conjunto de Acciones Encaminadas a la Formación de Valores y Transformación Cultural en el Barrio 23 de Enero de Maracay”.

 Simoza agradeció la participación y receptividad que tuvieron los cultores de todo el estado Aragua ante la convocatoria realizada por la Fundación Misión Cultura para este evento, al tiempo que invitó al público en general a presenciar los trabajos expuestos a través de las redes sociales de la institución en las próximas semanas.