Tradicional Entierro del Jokili cerró los carnavales en La Colonia Tovar
Las fiestas carnestolendas concluyeron satisfactoriamente en el municipio Tovar con el tradicional Entierro del Jokili tras dos años de ausencia por la pandemia.
Propios y visitantes pudieron observar a cuatro de los Jokilis paseándose por el pueblo, pero esta vez con un traje negro, blanco y gris. Ellos dejan de un lado el rojo que simboliza la alegría de las fiestas para mostrar el luto que anuncia la muerte del espíritu del carnaval
El alcalde de la localidad, Darwin Cáceres, agradeció a la gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, por apoyar a la jurisdicción en el reforzamiento de sus tradiciones y el fortalecimiento del turismo en la localidad.
“Con la ayuda de nuestra gobernadora estamos seguros que haremos de Tovar un mejor municipio, se vienen cosas buenas para nuestro pueblo y estoy seguro que seremos potencia no solo en turismo, sino a nivel de producción”, dijo.
Asimismo, instó a los ciudadanos a que visiten La Colonia Tovar cuando deseen, para que disfruten de sus espacios, su gente y cultura.
EL CORTEJO FÚNEBRE RECORRE LAS CALLES DEL PUEBLO CON EL CUERPO DEL JOKILI
Esa noche los habitantes del pueblo y miembros del grupo se visten del color de la tristeza, para entre sollozos y lágrimas realizar la ceremonia de entierro en la que se regresa al arlequín a la fuente para que descanse, pero sólo hasta el próximo año.
Luego de Sátiras y lamentos, el espíritu del carnaval reposa en esta fuente y estatua, esperando despertar con alegría para los próximos carnavales.
Esta festividad marca el fin de los carnavales en el pueblo, las huellas de un ritual pagano que se ha conservado en el tiempo por más de 250 años, reseña nota de prensa de la alcaldía de Tovar.
Alrededor de tres mil 500 personas disfrutaron desde el pasado 24 de febrero diferentes actividades culturales y recreativas que permitieron a los turistas conocer más sobre la cultura tovareña.
El alcalde del municipio Tovar, Darwin Cáceres, agradeció a la gobernadora de Aragua, Karina Carpio, por apoyar a la jurisdicción en el reforzamiento de sus tradiciones y el fortalecimiento del turismo en la localidad.
/CP