Cultores de Buroz exponen tradiciones en Encuentro del Patrimonio Cultural Navideño Mirandino

Cultores del municipio Buroz participaron en el Encuentro del Patrimonio Cultural Navideño Mirandino, Capítulo Buroz, iniciativa que lleva adelante el Ejecutivo regional para realzar la identidad de la región.

El Teatro Buroz de Mamporal fue el escenario donde se realizaron los conversatorios los representantes del Niño Jesús de La Troja, Colinas de Maurica, de Mamporal, de Belén Gamelotal, Belén La Vega y San Juan.

Además, la Parranda de la Burra de Mamporal y los Reyes Magos de Mamporal, expusieron la historia y la importancia de mantener las tradiciones e identidad de la población de Buroz.

Asimismo, los Abuelos Parranderos de Tacarigua, Parranderos de Mamporal, los integrantes de la Cátedra de Teatro Urbina y de la Escuela de Cuadros Eulalia Ramos de Sánchez de Chamberlain, hicieron presentaciones, al tiempo que, en la parte externa del teatro, se realizó un bazar navideño donde los artesanos y emprendedores de la jurisdicción barloventeña vendieron sus productos.

“Estoy muy agradecida con el alcalde Johan Castro y con todos los cultores burocenses, quienes con su accionar diario han permitido mantener en el tiempo nuestras tradiciones y conocimientos ancestrales de este pueblo barloventeño”, expresó Mariam Martínez, secretaria de Patrimonio Inmaterial de la Gobernación de Miranda.

Además, reconoció el apoyo que le ha dado la Cámara Municipal y el Gobierno local al desarrollo de las propuestas de Ordenanza para el Patrimonio Inmaterial y Cultural de Buroz. “Eso permitió que este pueblo fuera el primer municipio en realizar la declaratoria de los Tesoros Humanos Vivos y en hacer este reconocimiento en toda la entidad mirandina”, dijo. 

Por último, Martínez enalteció la labor del Teatro Negro de Barlovento, el cual durante 2022 efectuó 13 funciones, lo que a su juicio demostró el talento de los niños y jóvenes de este eje mirandino hacia las artes escénicas.

Fuente: Prensa Gobierno de Miranda

VTV/LAV/CP