¿Quién no recuerda las tradicionales patinatas?

Caracas, 25 de diciembre de 2018.- En Caracas, capital de Venezuela, se acostumbraba a mediados de los años cincuenta a celebrar las fiestas navideñas en lugares públicos o en la calle y al pasar los años han tenido algunas modificaciones entre las que derivaron las tradicionales patinatas.

Esta tradición navideña suele celebrarse los 25 de diciembre luego de la llegada del Niño Jesús, se cierran calles o avenidas para que los niños jueguen con sus patines, bicicletas, patinetas, monopatines y hasta carruchas.

Patinatas navideñas
Tradición navideña venezolana «Las Patinatas»

¡Y no faltan los platos navideños!

Además, este tipo de celebraciones donde se reúnen las familias, amigos y vecinos están acompañadas de música, especialmente aguinaldos, gaitas y villancicos.

Otra costumbre de las patinatas son las verbenas donde se venden los tradicionales platos navideños, dulces de la época decembrina y otros platos de la gastronomía venezolana. /AA /CC /CP

Patinatas
Estas tradiciones reúnen a las familias, amigos y vecinos

 

Dato Curioso: Recientemente las patinatas aparecieron en la lista de las “10 costumbres navideñas más extrañas del mundo”, posicionadas en el número 5 del top ten.