Simplifican trámites para ejercer actividades económicas dentro del sistema agroalimentario

“Se está trabajando para simplificar aún más el Sistema Integral de Control Agroalimentario (Sica), a fin de que los productores que ejerciesen una actividad económica dentro del sistema agroalimentario pueden tramitar la guía única de movilización en el territorio nacional”, informó este lunes Emilia Torres, Intendenta de Registro de Operaciones y Apoyo Técnico de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro).

En entrevista ofrecida al programa radial “Al Aire con Min.Comercio”, conducido por la ministra del Poder Popular de Comercio Nacional, Eneida Laya, destacó que desde 2008 a 2020 el organismo ha activado más 316 mil códigos, representando un incremento exponencial para la producción nacional.

Por su parte la ministra del Poder Popular para el Comercio Nacional, Eneida Laya, orientó sobre la importancia del acompañamiento para garantizar una respuesta oportuna a los productores y comerciantes del país «hay que apoyar a este sector, los recaudos solicitados por nuestros entes deben ser los necesarios, unificando los trámites, eliminamos la burocracia para que ellos incrementen la producción”.

En tal sentido, la titular del Ministerio de Comercio ordenó a la Sunagro y a todos los entes, revisar los trámites para mejorar el apoyo al sector productivo destacando la importancia de impulsar jornadas de atención inmediata dirigida a los pequeños productores.

“Cada día hay que avanzar en sistematizar y perfeccionar nuestros trámites para contribuir al avance del aparato productivo de la Patria”, resaltó Laya.

Empoderamiento productivo

La Sunagro desarrolla planes de contingencia en los silos ubicados en territorio nacional, a fin de orientar en el proceso de la emisión de la guía de movilización, la cual es automatizada.

Los productores pueden acudir a las oficinas regionales en caso de presentar inconvenientes para la emisión de la guía, donde un equipo de trabajadores darán una atención directa al usuario para generar soluciones.

Al respecto Emilia Torres, intendenta de Registro de Operaciones y Apoyo Técnico de la Sunagro, sostuvo que a través de estos planes la institución va en concordancia al período de inicio del ciclo de cosecha, se garantizan los derechos de los sujetos de aplicación y se avanza en la atención primaria para impulsar la producción del país.  /CP