Trasplante de hígado de cerdo a un humano abre vía para reserva de órganos disponibles

El primer trasplante de hígado de cerdo modificado genéticamente a un humano en 2024, abre una vía para la ampliación de reserva de órganos disponibles. Cabe resaltar que esta operación la realizó un grupo de investigadores chinos y muestra que este tipo de órganos pueden sobrevivir y funcionar en humanos. Además, los autores del primer trasplante, describieron los resultados en la revista Nature, los mismos afirmaron que esta estrategia podría servir como terapia puente para pacientes con insuficiencia hepática que esperan donantes humanos.

En este sentido, dicha práctica médica apertura una vía para la ampliación de reserva de órganos disponibles. El equipo de investigadores estuvo liderado por Hai-Long Dong, Lin Wang y Ke-Feng Dou, quienes por primera vez realizaron un trasplante de hígado de credo con seis genes modificados para evitar el rechazo a un humano. El paciente al cual se le efectuó la práctica se encontraba en muerte cerebral y lo siguieron durante diez días.

Asimismo, los profesionales chinos monitorizaron la función del injerto, el flujo sanguíneo y las respuestas inmunitaria e inflamatoria durante un período de diez días. El órgano produjo bilis y albúmina porcina, mantuvo un flujo sanguíneo estable y no mostró signos de rechazo, mientras la respuesta inmunitaria se controló con inmunosupresores.

Sobre la demanda de este tipo de órgano

Este tipo de trasplante es el tratamiento más eficaz para las enfermedades hepáticas terminales. Pero en la mayoría de los países la demanda de donantes supera con creces la oferta.

Por dicho motivo, los cerdos y en concreto una variedad más pequeña llamados «minicerdos», se consideran una fuente alternativa de órganos debido a su compatibilidad con las funciones fisiológicas y el tamaño.

En tanto, gracias a los avances en la edición genética que permiten modificar los órganos de cerdos como corazones y riñones se puede reducir el riesgo de rechazo y mejorar la compatibilidad con los receptores humanos.

Seguidamente, en Estados Unidos se han hecho los primeros trasplantes de corazón y riñón de cerdo en personas vivas, dos trasplantes cardiacos ambos fallecidos y cuatro renales, de los que dos sobreviven tras varios meses de evolución.

 

Fuente: Medios Internacionales

VTV/DB/