Más de tres mil Semilleros Científicos en Miranda capacitados en temas tecnológicos

El Plan Territorial Semilleros Científicos continúa su despliegue en el estado Miranda, con actividades formativas en la Unidad Educativa Nacional Mariano Picón Salas y la Unidad Educativa Estadal Rómulo Gallegos, ubicadas en la parroquia Petare, municipio Sucre. Durante la segunda semana de este plan intensivo, se alcanzó a 18 escuelas del estado Miranda, donde favorecieron hasta el momento a tres mil 389 estudiantes con diversos temas de interés sobre la ciencia y tecnología.

En esta ocasión, 340 estudiantes participaron en talleres de robótica, astronomía, química e informática, esto para fomentar vocaciones tempranas en estas áreas científicas. El director de línea del Despacho de Comunalización de la Ciencia para la Producción, Anderson Guerrero, explicó que estos talleres están alineados con el primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández Morán.

“Este abordaje comprende un objetivo específico, que es traer a científicos e investigadores de nuestros centros de investigación a escuelas, donde se realizan actividades de divulgación científica en áreas de matemáticas, física, química, robótica, microscopía y ciencias en computación, para que los niños, niñas y jóvenes estudiantes de estas instituciones educativas se relacionen con estos campos”, añadió.

De igual manera, el facilitador quien pertenece al Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), Ismael Oropeza, facilitador, detalló que con estos encuentros los participantes desarrollan habilidades para su formación, para fomentar el amor por la ciencia. “El día de hoy queremos que los estudiantes tengan esa experiencia práctica de cómo funciona un laboratorio, el estudio de la química, sus reacciones y los elementos de la tabla periódica”.

El evento concluyó con un firme compromiso de los estudiantes para continuar trabajando juntos en la promoción de la ciencia y la tecnología, bajo el respaldo del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).

Fuente: Mincyt

VTV/LM/DB/