Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inhabilita candidaturas de Evo Morales y Diego Pary

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia inhabilitó este jueves las candidaturas del exmandatario Evo Morales y el excanciller Diego Pary, quienes se habían postulado al Senado en las Elecciones Generales del 3 de mayo de 2020, informó la agencia RT.

Salvador Romero, actual presidente de ese organismo, fue el encargado de anunciar la inhabilitación contra el expresidente constitucional y su Ministro de Exteriores, luego del golpe de Estado que derrocó la presidencia Pluricultural en noviembre pasado por el actual gobierno de facto que usurpó el poder.

Ambos candidatos se vieron obligados a refugiarse en el exterior, tras el movimiento sedicioso que avaló el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y la posterior persecución política contra los principales dirigentes del partido Movimiento Al Socialismo (MAS).  

Durante una rueda de prensa, Romero refirió que ambas candidaturas (Morales al Senado por Cochabamba, Pary como candidato a primer senador por Potosí), fueron inhabilitadas por «incumplir» con el requisito de residencia permanente.

Posteriormente, en un comunicado, el órgano electoral informó que en el criterio de «residencia permanente» evaluó tres factores: el domicilio o residencia habitual registrado y declarado por el ciudadano en el padrón electoral; que ese lugar sea donde el candidato desarrolla su «proyecto de vida»; y por último, que exista una «residencia efectiva» en ese distrito. 

 

Otros dos políticos fueron inhabilitados en el proceso electoral bajo el criterio de residencia permanente. Se trata de Jasmine Barrientos, candidata a la Vicepresidencia por el Frente Para la Victoria (FPV), así como Mario Cossío, candidato al Senado por Tarija.

Según Romero, quien fue designado por la presidenta de facto Jeanine Áñez como vocal del Tribunal, el órgano actuó con «imparcialidad» y sin «sesgos a favor o en contra de ninguna fuerza o candidatura».  El funcionario declaró que la decisión del órgano electoral es «inapelable»

Por su parte, Luis Arce, candidato a la Presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), partido de Evo Morales, sí está habilitado para participar en la elección del próximo 3 de mayo, según informó el TSE. 

Arce, quien fue ministro de Economía y Finanzas durante el gobierno de Morales, es el favorito a ganar la Presidencia, según la más reciente encuesta de la firma de investigación Ciesmori. Arce encabeza la intención de voto, con 31,6% de las preferencias; le sigue el expresidente Carlos Mesa, con el 17,1%; la propia presidenta de facto, Jeanine Áñez, con el 16,5%; y Luis Camacho, con un 9,6%.

Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inhabilita las candidaturas de Evo Morales y Diego Pary por estar refugiados en el exterior
Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inhabilita las candidaturas de Evo Morales y Diego Pary por estar refugiados en el exterior