Trudeau reconoce que indígenas de Canadá sufren un “genocidio”

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, admitió este miércoles que la desaparición y asesinatos de mujeres y niñas indígenas en su país en las últimas décadas es un “genocidio”, reseñaron medios internacionales.

La comisión oficial de la Investigación Nacional sobre las Mujeres y Niñas Indígenas Desaparecidas y Asesinadas (INMNIDA) denunció ayer martes, después de tres años de trabajo, la complicidad de las autoridades canadienses en lo que tildó de “genocidio” perpetrado contra mujeres y niñas indígenas en los últimos años en Canadá.

“Saludamos su trabajo y aceptamos las conclusiones, especialmente que lo que sucedió fue un genocidio”, señaló Trudeau en relación a la citada investigación en una conferencia de prensa en la ciudad de Vancouver (oeste), en el marco de una conferencia sobre los derechos de las mujeres.

En ese sentido, el Primer Ministro prometió lanzar un “plan de acción nacional” para proporcionar respuestas “concretas y coherentes” a los hallazgos del informe que apunta a que casi 1200 mujeres y niñas indígenas desaparecieron o fueron asesinadas entre 1980 y 2012, de una comunidad de 1,6 millones de personas.

La comisaria jefa de la investigación, Marion Buller, enfatizó, durante la presentación del documento en Ottawa, la capital canadiense, que el informe se “trata de un genocidio deliberado por motivo de raza, identidad y orientación sexual” al tiempo que ha alertado de que la desaparición y muerte de mujeres indígenas supone una “emergencia nacional”.

Buller defendió las conclusiones de la INMNIDA no como recomendaciones, sino como “imperativos legales” necesarios para poner fin a la espiral de violencia.   /CP