Trujillo celebra declaratorio de conticinio como Patrimonio Cultural
Diversas actividades contempló la programación diseñada por el Instituto de las Cultura y las Artes del Estado Trujillo con motivo de los 100 años de Conticinio.
El presidente del ente adscrito a la Gobernación Bolivariana del Estado Trujillo, Edgar Barreto, informó que las actividades se llevarán a cabo del 29 de agosto hasta finales del mes de noviembre de 2022, partiendo de la celebración del natalicio del autor: Laudelino Mejías, un trujillano que dedicó su música al país.
Previo a la declaratoria, desde el canto, la música, la poesía, la danza, la artesanía, los historiadores, los poetas, los cultores y cultoras de la diversidad cultural, realizarán un recorrido por las calles de la ciudad de Trujillo, que finalizará en la sede del CLET, donde serán recibidos por la Banda de Conciertos “Laudelino Mejías”, las autoridades nacionales y regionales, así como por el pueblo en general, reseña el portal web del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
El conticinio es uno de los valses venezolanos más conocidos del cancionero popular venezolano. La música de la canción fue compuesta en Trujillo.
El Instituto de la Cultura y las Artes del Estado Trujillo con estas actividades promueve la construcción de un modelo de conciencia colectiva basado en el conocimiento de las raíces venezolanas.
VTV/GG/LL