Proyectan potencialidades agrícolas del estado Trujillo
El estado andino comprende el 3,2 % del territorio nacional, región donde resalta la producción de cambur, piña, verduras y hortalizas del país, “somos los segundos productores de café del país y probablemente el primer productor de fresa”, dijo el gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, durante el programa Café en la Mañana que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
Sobre la producción de fresa, señaló que “Trujillo produce el 83 % de la fresa que se produce en el país. En el municipio Urdaneta, en una zona llamada Cabimbú, se produce 160 toneladas de fresa al mes”.
Respecto a la producción de las verduras y hortalizas, aseveró que en Trujillo “se estima que pasa del 78 por cierto de las verduras y hortalizas que se distribuyen el país. Trujillo es el tercer estado que aporta en verduras y hortalizas”. En este sentido, indicó que en la entidad, se logró un sistema de fertilización “que tiene que ver con lo orgánico y la nanotecnología, los nano fertilizantes traídos de Irán han logrado producir 17 toneladas de maíz por hectárea” con semilla nacional y fertilizante local.
Igualmente en Trujillo se producen 340 toneladas de lechosa, y se producen 82 toneladas por hectárea de café.
Por su parte, el presidente de Bionets, Miguel Corbie, afirmó que en articulación con la Gobernación avanzan hacia una agricultura sana. «Hemos logrado conseguir un método, que es una plantación bien nutrida que no se enferme”. El concepto que quieren sembrar es “que necesitamos una buena nutrición de las cosechas”.
#EnVideo📹| Gobernador del estado Trujillo, @Gerardo4fPsuv enfatizó que la revolución agrícola está dando un salto cuántico en el ámbito productivo, que no solo favorece al país, sino a nivel mundial.#LeerDescoloniza pic.twitter.com/ztQrFUU4pg
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 16, 2023
#EnVideo📹| Presidente de Bionets, @miguelcorbie01 afirmó que estan contentos y seguros de lo que han logrado en el edo. Trujillo, junto al gobierno regional: conseguir un método de plantación nutrida y resistente para lograr una agricultura sana en la región.#LeerDescoloniza pic.twitter.com/tBZC4ZFATq
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 16, 2023
VTV/JR/NA