Trump manipula el mercado para su enriquecimiento personal y de sus socios
La actual guerra comercial emprendida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, permitió el enriquecimiento desmedido de sus socios y su persona, mediante el enorme poder que ostenta sobre los mercados mundiales; al anunciar, imponer y levantar aranceles contra otras naciones a su conveniencia. Además, su rol en el Poder Ejecutivo estadounidense le confiere información bursátil privilegiada.
”¡Este es un gran momento para comprar! DJT”, escribió Trump en su red social Truth Social a las 9:34 a.m. del pasado miércoles. Menos de cuatro horas después, Trump anunció una pausa de 90 días en casi todos sus aranceles. Las acciones en Estados Unidos se dispararon con la noticia, y cerraron con un aumento del 9,5% al final de la jornada. El mercado, medido por el S&P 500, recuperó alrededor de cuatro billones de dólares, o el 70%, del valor que perdió en los cuatro días de negociación anteriores.
“Le encanta esto, este control sobre los mercados, pero debería tener cuidado”, afirmó el exabogado de ética de la Casa Blanca, Richard Painter, al señalar que la ley de valores prohíbe comerciar con información privilegiada o ayudar a otros a hacerlo. “Las personas que compraron cuando vieron esa publicación ganaron mucho dinero”, indicó.
Por su parte, el senador del Partido Demócrata, Adam Schiff, cuestionó dicha acción de Trump al interrogar si ”¿alguien compró o vendió acciones y se benefició a expensas del público?”. El senador demócrata de Connecticut, Chris Murphy, agregó en su cuenta de X que “se está gestando un escándalo de uso de información privilegiada”.
Al ser interrogado al respecto sobre esta aparente manipulación bursátil, Trump respondió qué “he pensado en ello en los últimos días”, pero luego añadió más confusión al afirmar “bastante temprano esta mañana”. Mientras que el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, indicó que “es responsabilidad del presidente de Estados Unidos tranquilizar a los mercados y a los estadounidenses sobre su seguridad económica frente al incesante alarmismo mediático”.
Acciones de Trump Media y Tesla
Asimismo, en la publicación en la cual el mandatario estadounidense instó a comprar acciones, incluyó su firma, la cual también funge como el acrónimo bursátil de la empresa Trump Media and Technology Group, la cual es propietaria de la plataforma de Truth Social, por ende, el mensaje también puede interpretarse como un llamado a invertir en su empresa, lo cual numerosas personas debieron realizar tras leer el mensaje.
Posteriormente, Trump Media cerró con un aumento del 22,67%, lo cual duplicó el rendimiento del mercado en general, un desempeño sorprendente para una empresa que perdió 400 millones de dólares el año pasado y que, aparentemente, no se ve afectada por la imposición o la pausa en los aranceles. La participación del 53% de Trump en la empresa, que actualmente está en un fideicomiso controlado por su hijo mayor, Donald Trump Jr., aumentó en 415 millones de dólares en el día.
La experta en leyes de ética gubernamental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Washington, Kathleen Clark, afirmó´que la publicación de Trump hubiera sido investigada en otras administraciones, pero probablemente no desencadenará ninguna reacción, salvo tal vez más usuarios de Truth Social. “Está enviando el mensaje de que puede manipular el mercado de manera efectiva y con impunidad”, afirmó.
Fuente: Medios internacionales
VTV/DC/CP