Trump prevé negar fondos a ciudades y estados que protejan migrantes irregulares
El mandatario de EE.UU., Donald Trump, declaró que planea negar fondos federales a todas las ciudades santuario, es decir, jurisdicciones urbanas que protegen a los migrantes irregulares de la deportación. Tal medida impactaría a las ciudades de Nueva York; San Francisco, California; Denver, Colorado; Boston, Massachusetts; y Chicago, Illinois.
“¡No más ciudades santuario! Estas protegen a los criminales, no a las víctimas», alegó el jefe de Estado mediante una publicación en su red social, Truth Social. «Ellos están deshonrando a nuestro país, y son la burla de todo el mundo», acotó. Asimismo, Trump aseguró que estaba «trabajando en actas que retengan todo el financiamiento federal a cualquier ciudad o estado que permitan existir a estas trampas mortales». Durante su primer mandato (2017-2021), intentó aplicar esta medida, pero recibió la negativa de las cortes federales.
El Centro de Estudios de Inmigración estima que unos 13 estados, y cerca de 200 ciudades y condados, disponen de políticas que limitan su colaboración con las autoridades federales de inmigración. Por su parte, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, defendió estas normativas ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes durante el pasado mes de marzo.
El Gobierno federal provee asistencia económica para colaborar con las ciudades para que financien sus servicios. En el caso de Chicago, prevé recibir 2,72 mil millones de dólares en subvenciones federales, las cuales son esenciales para el presupuesto promedio de esta urbe, el cual ronda los 17 millardos $. Mientras que la ciudad de Nueva York pronostica recibir 9,7 mil millones $ en ayudas, lo cual equivale a un 8,3% del presupuesto urbano de 116 mil millones.
«Necesitamos prepararnos para el peor de los casos», declaró la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, al presentar su propuesta presupuestaria de 4,8 mil millones de dólares, esta ciudad recibe más de 300 millones $ anuales de Washington. «Bajo esta administración federal, la única constante diaria es el caos y la disrupción, y eso significa que depende de nosotros hacer lo mejor posible», añadió la mandataria de Boston.
Fuente: Medios internacionales
VTV/DC/CP