Trump ordena purgar los famosos museos Smithsonian de ideología «antiestadounidense»
El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que busca transformar el Instituto Smithsonian, una institución que opera más de 20 museos y centros de investigación en Washington D.C. y Nueva York, visitados por millones de personas cada año. La medida tiene como objetivo eliminar lo que Trump considera ideologías divisivas o antiestadounidenses en las exhibiciones y programas del instituto.
La orden instruye al vicepresidente J. D. Vance, quien también es miembro de la Junta de Regentes del Smithsonian, a liderar un proceso de revisión y eliminación de contenidos que promuevan divisiones raciales o ideologías inapropiadas. Además, se prohíbe al Congreso financiar programas que, según la orden, fomenten divisiones entre los estadounidenses.
Entre las instituciones señaladas se encuentra el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroestadounidense, al que se acusa de promover una narrativa que asocia valores como el trabajo duro y la familia nuclear con la «cultura blanca». También se critica al Museo de Historia de las Mujeres Estadounidenses, aún en desarrollo, por supuestamente incluir hombres en su reconocimiento de mujeres.
La orden también abarca la restauración de propiedades federales, como parques, monumentos y estatuas que hayan sido modificados o removidos en los últimos cinco años. El secretario del Interior, Doug Burgum, ha sido instruido para completar las mejoras en el Independence Hall de Filadelfia antes del 250 aniversario de la Declaración de Independencia.
Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio de Trump para moldear la cultura estadounidense, al eliminar programas de diversidad, equidad e inclusión en el Gobierno federal. Estas medidas han generado controversia y enfrentan desafíos legales por parte de diversos sectores.
La decisión de Trump ha provocado reacciones mixtas, con críticas de actores y directores tras su intervención en otras instituciones culturales, como el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas.
Fuente: Medios internacionales
VTV/RIRV/DS/DB/