Donald Trump participa en protesta armada en Washington para desconocer la derrota electoral
El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, asistió este sábado a una protesta que denominaron «marcha contra el fraude”, organizada por sus simpatizantes en Washington, D.C., ante los resultados electorales que se han emitido en los últimos días a través de diversos medios de comunicación de ese país que dan ganador a su rival Joe Biden.
El convoy presidencial pasó entre una multitud que gritaba: “¡Cuatro años más! Cuatro años más”, agitando banderas como “Trump 2020” y “Mejor presidente de la historia”, reportó HispanTV.
La marcha, organizada bajo el lema “hacer América grande de nuevo”, denunciaba el presunto “fraude” en los resultados de las elecciones celebradas el pasado 3 de noviembre en EE.UU., en las que el candidato demócrata, Biden, salió victorioso con 306 “votos electorales”, frente al republicano Trump, con 232, tal y como indican las últimas cifras divulgadas por los medios estadunidenses.
Varios grupos de la extrema derecha, incluido el grupo “Detengan el robo de D.C.”, han asistido armados a la marcha pro-Trump.
«Pinochet no hizo nada malo«, se lee en la camiseta de uno de los manifestantes del grupo de extrema derecha Proud Boys, que también se movilizó por Trump en Washington
“Es conmovedor ver todo este enorme apoyo, especialmente las reuniones espontáneas que están floreciendo en todo el país, incluyendo un gran sábado en Washington D.C. Incluso podría tratar de pasar a saludar”, tuiteó el viernes Trump, alentando así a sus seguidores a que participen en la marcha.
Efectivamente, Trump pasó a saludar. El convoy presidencial recorrió un trecho frente a la Freedom Plaza, con el mandatario portando su gorra roja y sonriendo detrás de la ventana blindada de su limusina, pero sin detenerse. Tenía prisa, porque iba a jugar su ronda de golf de los sábados en su club de Virginia, reportó ABC de España.

Trump, el primer presidente en 28 años que no ha sido reelegido para un segundo mandato, sigue sin reconocer la victoria de su rival demócrata, Joe Biden, y recurriendo a argumentos como fraude electoral insiste en que es el jefe de Estado en ejercicio que ha logrado más votos de la historia.
Pese a las denuncias de fraude y “robo” de votos presentadas por el inquilino de la Casa Blanca, varios organismos, entre ellos la Comisión Federal Electoral de EE.UU., han determinado que no han encontrado indicios de fraude. Incluso algunos funcionarios electos republicanos han comenzado a distanciarse de Trump, instándole a aceptar los resultados.
La demora de Trump a la hora de reconocer estos resultados y autorizar el inicio del traspaso del poder al equipo de Biden, atentan contra la seguridad nacional de EE.UU. alertaron varias figuras públicas, entre ellas el expresidente Barak Obama.
