Trump señala que autoridades de Puerto Rico son “corruptas” y roban a EE.UU.
«Varias cosas malas están pasando en Puerto Rico. El Gobierno está bajo asedio, la alcaldesa de San Juan es una persona despreciable e incompetente en quien no confiaría bajo ninguna circunstancia», aseveró este jueves el presidente de EE.UU., Donald Trump, quien acusó a algunas autoridades de la isla como “corruptas”.
Con esta declaración, realizada a través de su cuenta en Twitter, el Mandatario reaccionó a las protestas que se registran en la isla, nación dependiente del gobierno estadounidense, y renegó nuevamente de las víctimas ocasionadas por los huracanes hace 2 años, informó RT.
El mandatario decidió comentar y opinar este jueves acerca de la situación puertorriqueña, motivado a las manifestaciones callejeras de miles de personas exigiendo la renuncia del gobernador, Ricardo Roselló, luego de haberse filtrado un chat privado que contenía mensajes ofensivos, machistas y homófobos enviados por el dirigente caribeño.
Además, Trump recordó que el Congreso de EE.UU. dio 92.000 millones de dólares a Puerto Rico como apoyo tras los devastadores huracanes del 2017. Calificó esta entrega de dinero como “estúpida” y afirmó que estos recursos «fueron malgastados o desperdiciados».
«Conozco bien a la gente de Puerto Rico y son geniales. Pero buena parte de sus líderes son corruptos y están robando al Gobierno de Estados Unidos», aseveró el inquilino de la Casa Blanca.
Trump contra Puerto Rico:

El año pasado, Trump ya tuvo una disputa con el gobernador Roselló y otras autoridades de la isla, luego que negara que 3.000 personas hubieran muerto en Puerto Rico a causa de los huracanes Irma y María en septiembre del 2017.
Afirmó que después de la tormenta María, «había entre 6 y 18 muertes». Adelantó que «con el paso del tiempo esta cifra no subió demasiado. Luego, mucho tiempo después, comenzaron a reportar números realmente grandes, como 3.000», escribió, cifra que no le pareció fiable.
En el siguiente tuit, el mandatario estadounidense dijo que este balance de fallecidos «fue hecho por los demócratas con el fin de hacerme quedar tan mal como sea posible, cuando estaba recaudando con éxito miles de millones de dólares para ayudar a reconstruir a Puerto Rico».
Hasta insinuó que las autoridades podían agregar a la lista de víctimas mortales a las personas fallecidas por la vejez y calificó esta práctica de «mala política».
Poco después, en octubre de 2017, Trump afirmó ser «lo mejor que le pasó a Puerto Rico» e intercambió insultos con la alcaldesa de San Juan.
Por su parte, la alcaldesa Carmen Yulín Cruz, aseveró entonces que los comentarios de Trump representan «el aspecto que tiene la negación después de la negligencia».
A continuación, dirigiéndose al propio mandatario estadounidense, espetó: «En el mundo real, la gente moría bajo sus auspicios. Su falta de respeto es aterradora».
Rosselló, por su parte, denunció que no se podía hablar de una respuesta «fantástica» de la Administración estadounidense ante los desastres sufridos por los puertorriqueños; “somos tratados como ciudadanos de segunda clase», acusó. /maye
