TSJ impulsa formación de jueces de paz comunal en el estado Miranda
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) impulsa el programa de formación de jueces de paz comunal en el estado Miranda. En ese sentido, un total de 328 venezolanos iniciaron un proceso de formación inicial impulsado por la referida institución con temas asociados a la administración de justicia en las comunidades.
“Los jueces de paz comenzaron el primer módulo con pensamientos de El Libertador Simón Bolívar y principios constitucionales a la luz de la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal”, dijo la jueza rectora del TSJ en el estado Miranda, Zulay Bravo.
Indicó que el segundo módulo se enfoca en obtener herramientas para la resolución de conflictos, mientras que en el tercero su propósito es mediar entre partes involucradas en una confrontación.
Finalmente, el alcalde del municipio Guaicaipuro del estado Miranda, Farith Fraija, dijo que desde la comuna se impulsa la formación y capacitación de los jueces de paz. “Nuestro compromiso desde la municipalidad es ponernos a la orden para garantizar una mejor convivencia ciudadana”, acotó.
Vale acotar que los jueces de paz son personas que resuelven conflictos en una comunidad, basándose en las normas culturales del entorno. La actuación de los Jueces de Paz se desarrollará dentro de los principios de oralidad, concentración, simplicidad, igualdad, celeridad y gratuidad.
VTV/NA/DS