Turismo será el pilar económico de Capacho Nuevo
El alcalde del municipio tachirense de Independencia, Luis Mendoza, aseguró que el turismo representa la mayor fortaleza económica de la jurisdicción que gestiona, sobre todo por su posición geográfica estratégica, que conecta el tránsito terrestre desde el resto del país hacia ciudades colombianas como Cúcuta y viceversa. Asimismo, enfatizó las bondades climáticas y demográficas con gran potencial turístico, todo durante su presencia en el programa Al Aire, de Venezolana de Televisión.
«En la ubicación geográfica somos el municipio que es el corredor a la frontera; todo lo que va hacia Colombia pasa por Capacho», detalló. Además, la entidad dispone de potencialidades como montañas, elevaciones con características climáticas específicas, así como la cordialidad de su gente. «Y con esto se ha venido generando un desarrollo turístico para explotar esas riquezas, esas potencialidades en estos bellos paisajes, y eso ha hecho crecer al sector privado, apoyado firmemente por el sector público», acotó.
Explicó que para permitir «despegar este municipio en su desarrollo turístico», facilitó la permisología correspondiente sin trámites burocráticos redundantes, para ofrecerle mayor fluidez a las ideas comerciales, además de mejorar la vialidad y los servicios públicos. En la región designada como los Páramos Mágicos de Capacho, se desarrolla una zona turística que engloba 33 kilómetros cuadrados.
Mendoza resaltó que el municipio Independencia está estrechamente vinculado al motor turístico, porque «tenemos los elementos naturales y las ganas de su gente, de su pueblo, del sector empresarial de montar como bandera de nuestro municipio el turismo», aseguró. Seguidamente, elaboró que la ordenanza local se adecuó para que la acción tributaria genere ingresos al municipio, lo que se traduce en mejor calidad de servicios para la localidad y en el sector empresarial.
«Somos un municipio con fortaleza agrícola y pecuaria, pero nuestra mayor fuerza es el turismo y todo eso, lo que los contribuyentes cancelen en la hacienda pública municipal, se va en mejorar las áreas compartidas», indicó. «El empresario que tiene derecho, que paga sus impuestos, lo está retribuyendo a su propia comunidad», concluyó.
VTV/DC/CP/DS