Turkmenistán propone crear bases de sostenibilidad económica basadas en transparencia y cooperación
El presidente de Turkmenistán, Gurbanguly Berdimukhamedov, propuso crear bases de sostenibilidad económica basadas en transparencia y cooperación entre los países de la región ante la Covid-19.
Durante la cumbre virtual de Mandatarios organizada por el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), subrayó que es necesario una respuesta efectiva a la pandemia de la Covid-19, la cual necesita y requiere de la solidaridad colectiva de toda la Comunidad Internacional.
Asimismo, acentuó que hay que poner a disposición de ciertos países, préstamos y ayudas financieras ante la Covid-19, ya que este virus representa y un desafío global y la misma requiere una respuesta mundial.
De igual manera, propuso al MNOAL, que se redacte un documento programático que incluya en primer lugar, los principios básicos de la solidaridad entre los Estados miembros en la lucha contra la pandemia, así como una serie de medidas para prevenir y erradicar el virus.
En segundo término, incluir medios organizacionales, materiales y morales para proveer asistencia a los países y no politizar la situación, tampoco se puede imponer condiciones a la ayuda, ya que sería inaceptable.
En tercer lugar, cooperación estrecha entre profesionales, ya que ellos tienen mucha importancia en la lucha contra la pandemia y sus consecuencias.
Señaló que es necesario utilizar los mecanismos de la diplomacia científica, que implica un intercambio permanente de prácticas, experiencias, conocimiento e información sobre los tratamientos y prevención de la enfermedad y crear un equipo de médicos y científicos.
En cuarto lugar, llamó a coordinar el trabajo conjunto con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y seguir apoyando la tarea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que ha acumulado una gran experiencia en el combate de pandemias.
Exhortó a que las industrias de energía, transporte y comercio deberían ser las áreas que reciban mayor atención, ya que, a su juicio, el mercado energético mundial nunca se había enfrentado a las dificultades que se ven hoy en día.
Finalmente, hizo un llamado a el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), a que contribuyan activamente con los objetivos establecidos en el texto de la resolución al desarrollo colectivo y pacífico que se han trazado.
/maye