República de Turquía celebró en Caracas 96° aniversario de su independencia

Turquía ha alcanzado un modelo de estabilidad política y económica que sirve como ejemplo para muchos países en el mundo, incluyendo Venezuela, expresó este martes el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, a propósito de la celebración del 96° aniversario de la proclamación de la independencia de esa República aliada.

“Es una potencia emergente, sin lugar a dudas, y conforma un punto importante de ese mundo pluricéntrico y multipolar con el cual la Revolución Bolivariana y la Diplomacia Bolivariana de Paz siempre ha estado de acuerdo y promoviendo”, dijo durante la actividad organizada en Caracas por el embajador turco, Şevki Mütevellioğlu, a quien el canciller Arreaza le extendió el saludo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y del pueblo venezolano.

El ministro Arreaza dijo que recientemente se reunió en Bakú, Azerbaiyán, con su homólogo de la República de Turquía, Mevlut Cavusoglu, en el contexto de la XVIII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) e intercambiaron impresiones sobre las realidades geopolíticas en la región del Medio Oriente y en América Latina y el Caribe.

Explicó que “las reacciones de los pueblos de Nuestra América en contra de la imposición de nuevas políticas neoliberales y la necesidad de desarrollar economías fuertes, autónomas, capaces de brindarles prosperidad a sus pueblos sin depender de ninguna institucionalidad internacional financiera, por demás caduca, obsoleta e innecesaria en estos tiempos”.

Por su parte, Şevki Mütevellioğlu, embajador de la República de Turquía en Venezuela, consideró un honor celebrar un nuevo aniversario de la independencia de su nación “en un país tan fraternal y amistoso como Venezuela”.

“Cuando se fundó la República, en 1923, los turcos hicieron sacrificios inimaginables y construyeron la Turquía moderna desde cero. Hoy nuestro país se ha convertido en un centro de innovación y crecimiento. Ahora es la decimatercera economía más grande del mundo, la economía de más rápido crecimiento en Europa y se encuentra entre los 10 principales destinos de vacaciones en el mundo, con más de 40 millones de turistas internacionales”, aseveró.

Recordó que las relaciones entre Turquía y Venezuela se establecieron en 1950 y la embajada en Caracas es una de las primeras misiones diplomáticas de su país en América Latina, “esto por sí solo muestra la importancia que damos a las relaciones con Venezuela, incluso en ese entonces”.

Apuntó que después de la primera visita del presidente Nicolás Maduro a Ankara, en octubre de 2017, ha habido muchas visitas recíprocas de alto nivel entre los dos gobiernos.

Mütevellioğlu afirmó que la gran distancia geográfica existente entre Venezuela y Turquía ya no es problema por cuanto funcionan cinco vuelos de Turkish Airlines de Estambul a Caracas cada semana, incluidos traslados directos que activaron este año y se espera que la frecuencia de vuelos aumente aún más en el futuro. Anunció que el próximo paso para acercar a turcos y venezolanos será la inauguración de oficinas de la Agencia de Cooperación y Coordinación Turca (Tika) y un centro cultural en Caracas

“Nuestro presidente Recep Tayyip Erdoğan siempre ha señalado que Venezuela es un socio valioso para nosotros en América Latina y queremos promover nuestras relaciones con Venezuela de ganar, ganar”, reseñó nota del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.

Acotó que su país acoge con beneplácito los procesos de diálogo en curso entre los grupos políticos y el Gobierno Bolivariano y reiteró que Turquía está en contra de cualquier intervención militar extranjera en Venezuela y de las medidas coercitivas unilaterales que afectan directamente al pueblo venezolano.

/JB