Turquía propone embargo de Armas contra Israel: 54 países apoyan la medida
Este domingo el ministro de Relaciones Exteriores turco, Hakan Fidan, comunicó que el 1 de noviembre su país envió a la Organización de Naciones Unidas un proyecto de resolución firmado por 54 países para imponer un embargo de suministro de armas al Estado de Israel. «Debemos aprovechar cualquier oportunidad de decir que vender armas a Israel implica ser cómplice del genocidio», afirmó Fidan.
Durante la Tercera Conferencia Ministerial de Examen de la Alianza Türkiye-África celebrada en Djibouti, el canciller mencionó: «Hay un genocidio en Gaza. Netanyahu sigue adelante con este método y quiere eliminar por completo la solución de los dos estados». En conferencia de prensa, Fidan agradeció a los países africanos su apoyo a la iniciativa.
Aunque surgió de Türkiye, la misiva ya ha obtenido el respaldo de múltiples países como Colombia, Cuba, Bolivia, Brasil, Venezuela, Sudáfrica, México, Nicaragua, Rusia, Noruega, Senegal, Vietnam, así como de la Liga Árabe y la Organización de la Cooperación Islámica.
El canciller turco dio a conocer el envío de la misiva durante la celebración de la Tercera Conferencia Ministerial de Examen de la Alianza Turquía-África en Djibouti. «Tenemos que impedir que Israel compre armamento y munición. Tenemos que poner esta cuestión sobre la mesa en todos los foros. Debemos aprovechar cualquier oportunidad de decir que vender armas a Israel implica ser cómplice del genocidio», aseveró Fidan.
El proyecto de resolución insta a todas las naciones a frenar el envío de cualquier suministro militar a Israel, mientras exista la posibilidad de que pueda ser utilizado sobre territorio palestino. La carta que contiene esta propuesta está remitida al secretario general de la ONU, António Guterres, a Reino Unido como presidente de turno del Consejo de Seguridad de la ONU, y al presidente de la Asamblea General del organismo internacional, Philemon Yang.
La misiva también insta a tomar en cuenta la opinión consultiva emitida por la Corte Internacional de Justicia el 19 de julio del presente año, que declara a Israel responsable de apartheid durante la ocupación de territorios palestinos, recogida en una resolución de la Asamblea General de la ONU el 18 de septiembre tras el voto favorable de 124 países.
En este contexto, la postura de Türkiye y los países firmantes de la resolución refleja un compromiso con la justicia y los derechos humanos en respuesta a la situación en Gaza, donde subraya la importancia de la acción internacional en la defensa de la paz y la seguridad global.
Fuente: Telesur
VTV/LM/ SB