Habilitan área de cuidados intensivos para pacientes de COVID-19 con insuficiencia respiratoria aguda en el Hospital Clínico Universitario

Este domingo, pusieron en funcionamiento el área de cuidados intensivos para pacientes positivos de COVID-19 con insuficiencia respiratoria aguda (IRA) en el Hospital Clínico Universitario, parroquia San Pedro en Caracas.

En este sentido, la alcaldesa del municipio Bolivariano Libertador de Caracas, Erika Farías, detallo que hasta el momento el Hospital Clínico Universitario tenía capacidad para atender a 45 pacientes con insuficiencia respiratoria moderada y a partir de este momento se ha ampliado con 12 cupos las capacidades para pacientes con IRA grave en cuidados intensivos.

“Este es un esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras de un conjunto de instituciones que se han sumado para este Plan y de todo el esfuerzo  que hace el Gobierno nacional”, dijo.

De igual manera, puntualizó que se encuentran desplegados en toda la ciudad de Caracas realizando el pesquisaje en todas las comunidades y sitios de trabajos de la ciudad caraqueña.

Asimismo, recalcó que en la ciudad de Caracas diariamente se realizan hasta mil pruebas PCR, para ir ubicando esos casos de coronavirus y de resultar positivos, los mismos son aislados en Hoteles Sanitarios para casos asintomáticos y en los centros de salud para los pacientes que presenten alguna IRA leve, moderada o grave.

“Vamos a intensificar el trabajo en la búsqueda, atención, tratamientos y cuidados de la salud de los caraqueños y caraqueñas. Esta pandemia tenemos que vencerla con mucha conciencia, disciplina y con mucho trabajo en equipo, es por eso que me sumo al llamado de extremar las medidas de prevención, de bioseguridad, de protección y de cuidados para la salud y así evitar que esta variante brasileña cause estragos lamentables en la región”, señaló.

Por su parte, el director del Hospital Clínico Universitario de Caracas, Jairo Silva Aguilera, agradeció al presidente Nicolás Maduro por dar hoy a este hospital los 12 cupos de terapia intensiva para el manejo de pacientes en insuficiencia respiratoria aguda grave.

De igual manera, estimó que están en la búsqueda de aumentar la capacidad de atención para un  total de 57 cupos para el manejo de los pacientes con COVID-19.

/maye