Ucrania ataca central hidroeléctrica civil y Rusia insta al mundo a condenarlo  

Rusia instó a la comunidad internacional a condenar las acciones de las autoridades ucranianas en el atentado contra la central hidroeléctrica de Kajovka, en la región de Jersón, declararon funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso. Desde el Kremlin señalaron que es un sabotaje deliberado de Ucrania.

«Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que condene las acciones criminales de las autoridades ucranianas, que son cada vez más inhumanas y suponen una grave amenaza para la seguridad regional y mundial», enfatizó el ente ruso en un comunicado.

Según la Cancillería rusa, Moscú tiene la intención de plantear la cuestión del atentado contra la central hidroeléctrica en los organismos internacionales. «Rusia iniciará la evaluación de este crimen del régimen de Kiev en el Consejo de Seguridad de la ONU, los órganos estatutarios y decisorios de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y otras organizaciones internacionales», subraya el comunicado.

Las fuerzas ucranianas bombardearon la instalación en la noche del 5 al 6 de junio, que causó una inundación masiva en la localidad de Nueva Kajovka. La parte superior de la central hidroeléctrica de Kajovka ha sido destruida por los bombardeos, pero la presa en sí no ha sido destruida, informaron autoridades.

Rusia acusó a Kiev de intentar buscar, además, como parte de sus objetivos de sabotaje, interrumpir el suministro de agua a Crimea.

Algunas reacciones:

“España condena la destrucción de la central hidroeléctrica en Nóvaya Kajovka… Condenamos la destrucción de infraestructuras civiles, contraria al derecho internacional humanitario”, declaró el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

En tanto, las autoridades del Reino Unido calificaron la destrucción como «un acto abominable», pero, contradictoriamente, dijeron que el país “está listo para apoyar a Ucrania y a los afectados por la catástrofe», escribió en Twitter el ministro británico de Exteriores, James Cleverly.

«Atacar intencionalmente una infraestructura exclusivamente civil es un crimen de guerra», subrayó Cleverly.

Por su parte, Alemania, junto con los países del G7, Ucrania y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), están “aclarando” las circunstancias en las cuales fue dañada la presa de la central hidroeléctrica, declaró la ministra de Exteriores germana, Annalena Baerbock.

«Estamos trabajando arduamente para establecer una imagen precisa de lo que sucedió, y estamos en estrecha coordinación con nuestros socios del G7 y mi homólogo ucraniano, Dmitri Kuleba, así como con el OIEA», escribió Baerbock en su cuenta de Twitter.

Baerbock también agregó que el ataque contra la presa muestra desprecio a los esfuerzos internacionales realizados, especialmente por parte del OIEA, dirigidos a la protección de las personas que viven en la región.

Este 6 de junio, el alcalde de la ciudad de Nóvaya Kajovka, Vladímir Leóntiev, reportó una serie de ataques con lanzamisiles múltiples Vilkha del Ejército ucraniano contra la central hidroeléctrica de Kajovka.

Al menos tres tramos de la represa colapsaron bajo la presión del agua, luego de que los proyectiles destruyeran las vigas de compuerta en la parte superior de la instalación. Como resultado empezó una descarga descontrolada del agua y la ciudad de Nóvaya Kajovka se vio anegada.

Desde el Kremlin advirtieron que la destrucción de la central hidroeléctrica es un sabotaje deliberado de Ucrania.

Ucrania ataca central hidroeléctrica civil y Rusia insta al mundo a condenarlo  
Foto agencias

Fuente: Sputnik/HispanTV

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/lm