UE cuestionan campaña dispareja en Ecuador a pesar de avalar resultados

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea en Ecuador señaló que el uso de recursos públicos, así como la decisión del presidente y candidato, Daniel Noboa, de no solicitar licencia sin sueldo a la Asamblea Nacional, beneficiaron su campaña electoral previa a la segunda vuelta comicial realizada el pasado domingo. Las declaraciones fueron emitidas por los jefes de la comisión, Gabriel Mato y Nacho Sánchez.

No obstante, Mato indicó que tales acciones no justifican las dudas ante los resultados oficiales, en los cuales se refleja una victoria de Noboa (55,65 %) de más de 10 puntos sobre su contrincante, Luisa González (44,35 %); a pesar de que durante la primera vuelta, el actual mandatario apenas superó a su oponente con un 44,17 % de las boletas, frente al 44 % de González. La aspirante a la presidencia calificó los resultados como un “fraude grotesco”, debido a irregularidades detectadas y anunció que solicitará un recuento.

De acuerdo con Mato, existen elementos por rectificar y mejorar con vistas a próximos procesos electorales. “Existe la percepción que la solicitud de licencia no ha sido bien resuelta. Es necesario evitar confundir los papeles de presidente y candidato que deben estar bien delimitados”, apuntó Mato.

La prohibición del uso de celulares en las urnas le resultó llamativa, aunque el observador consideró que la aplicación de la restricción fue normal en el balotaje. A su vez, Mato llamó a las autoridades electorales a mejorar el control sobre el financiamiento de las campañas. En tanto, Sánchez recomendó que para futuros procesos, los organismos electorales y del Estado aseguren un mayor equilibrio en la campaña electoral y no recurrir a estados de excepción. Mientras que González 

Fuente: Prensa Latina

VTV/DC/DB/