UE saca a Aruba, Barbados y Bermudas de lista negra de paraísos fiscales
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) decidieron este viernes sacar de su lista negra de paraísos fiscales a Aruba, Barbados y Bermudas tras comprometerse a hacer cambios en su legislación para abordar los problemas identificados por las autoridades comunitarias, reseñaron medios internacionales.
A través de un comunicado el Consejo de ministros de la UE, señaló que Barbados ha presentado “compromisos de alto nivel político” para solucionar las cuestiones relativas a su régimen de trato fiscal preferencial, que había sido sustituido por una medida que tiene un efecto similar.
En cuanto a Bermudas ha cumplido parte de los compromisos que había hecho en el pasado, pero aún tiene que abordar las preocupaciones comunitarias sobre los fondos de inversión colectiva, agregó el comunicado.
Aruba, por el contrario, ha implementado los compromisos que había hecho con respecto a su sistema fiscal y saldrá tanto de la lista negra como de la gris.
En el repertorio, puesto en marcha en 2017, quedan por tanto 12 jurisdicciones: Samoa Americana, Belice, Dominica, Fiji, Guam, las Islas Marshall, Omán, Samoa, Trinidad y Tobago, los Emiratos Árabes Unidos, las Islas Vírgenes estadounidenses y Vanuatu.
Cabe destacar que la UE actualiza regularmente su lista negra de paraísos fiscales sobre la base de evaluaciones periódicas, la última de las cuales tuvo lugar en marzo pasado. /CP