Unión Europea secunda a EE. UU. contra Venezuela

El analista Fernando Rivero abordó en el programa Café en la Mañana, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), la ratificación de las medidas coercitivas unilaterales por parte de la Unión Europea (UE) contra Venezuela. Sobre este punto señaló que la UE secunda las políticas de Estados Unidos (EE. UU.) y que las medidas no solo las sufre Venezuela sino Cuba, y Nicaragua, “esto afecta a los pueblos no al gobierno” .

En el caso venezolano, la UE obstruye el diálogo político al parcializarse con un sector político, “no están casados con el diálogo, sino con un proyecto político, cuyos principales actores han estado vinculados a los atajos como los golpes de estado. Esto de la UE es grave, porque los coloca entredicho de cara al diálogo que ha solicitado el Gobierno Bolivariano”.

Expresó que las medidas coercitivas violan el derecho internacional y que fracasarán, «ya que está la voluntad del pueblo en resistir el impacto de estas llamadas sanciones. Venezuela tiene un gobierno que defiende su soberanía”.

Detalló que en la actualidad, tanto Europa como Estados Unidos atraviesan por una crisis energética. Por ejemplo, en Estados Unidos, las refinerías del sur, requieren el petróleo venezolano, y por eso se vieron en la necesidad de aliviar las medidas coercitivas “para tener un negocio más robusto”.

VTV/JR/EMPG