POR UNANIMIDAD | AN aprueba 1era. discusión de la reforma de Ley sobre cuerpos de investigación como órganos auxiliares
Este miércoles, la Asamblea Nacional (AN) aprobó en forma unánime por parte de todas las fracciones políticas la Primera discusión del Proyecto de Ley Orgánica de Reforma del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Servicio de Policía de Investigación, Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses.
En la sesión ordinaria en el Palacio Federal Legislativo, la parlamentaria Carolina García presentó el proyecto que consta de tres (3) artículos, para la reforma y adecuación en la legislación de estos entes de investigación policial y servicio forense, que son órganos auxiliares del Ministerio Público.
#EnVideo📹| Diputada @CaroGarciaCPsuv presenta ante la plenaria parlamentaria la primera discusión del Proyecto de Reforma del Decreto de la Ley del Servicio de la Policía de Investigación, el CICPC y el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses #VenezuelaSeVacuna pic.twitter.com/RYfXlZjQzN
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 27, 2021
En el debate realizado, el diputado Pedro Carreño informó que el objeto de este proyecto es «meter en la reforma» a los órganos auxiliares del Sistema de Justicia en lo atinente a la investigación penal y científica, tal como está contemplado en la Constitución de la República Bolivariana.
🏛️#27Octubre | En #SesiónOrdinaria plenaria discute en su sexto punto del orden del día para su aprobación:
✅Primera discusión del Proyecto Reforma del Decreto de la Ley del Servicio de Policía de Investigación, CICPC y Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses. pic.twitter.com/ew5dTm42Ex
— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) October 27, 2021
La precisión la realizó al contestar la intervención de un colega parlamentario de la derecha, quien señaló que la fracción opositora apoyaba esta reforma, por cuanto corregía «situaciones anómalas» que se arrastraban desde 1999.
Carreño aclaró que no se pretende corregir o «subsanar errores», sino que la reforma lo que hace es excluir a los servicios de inteligencia del Estado, los cuales, dijo, no deben considerarse órganos auxiliares al sistema de justicia, sino cuerpos estratégicos de la República, que tienen otras competencias necesarias para el funcionamiento de la Nación. Estos cuerpos de inteligencia «no quedan a discrecionalidad del Ministerio Público».
En tal sentido, dijo que la Comisión Permanente de Interior de la AN, comenzará a trabajar en la elaboración de la consulta pública y tendrá las puertas abiertas a los diputados opositores para que lleven sus dudas, denuncias o cualquier otro aporte sobre el mismo.
Jorge Rodríguez, presidente de la Directiva del Poder Legislativo, sometió al voto de diputados y diputadas la aprobación de este proyecto en primera discusión que requería solamente la mayoría calificada. «Y fue aprobado por unanimidad…queda aprobada la primera discusión».
Informó que ahora el proyecto pasa a la Comisión Permanente de Política Interior para elaborar el informe correspondiente que será debatido en su segunda y definitiva discusión en una próxima sesión de la Plenaria. Ora/CP
#EnVideo📹| Diputado @jorgerpsuv anuncia la aprobación en primera discusión del Proyecto de Reforma del Decreto de la Ley del Servicio de Policía de Investigación, CICPC y Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses#VenezuelaSeVacuna pic.twitter.com/EtbLEpweOu
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 27, 2021
