Unearte dictará diplomado sobre la historia descolonizada del arte venezolano

 

Docentes de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), dictarán un Diplomado sobre la historia descolonizada del arte venezolano informó el facilitador de estos estudios, César Araujo Torres, doctor en Historia, investigador y docente universitario.

Araujo explicó que en el diplomado se tratará el tema de la comprensión descolonizada del arte, y se hará una revisión crítica a estos dos conceptos: arte y descolonización, los cuales se dictarán a partir del próximo 8 de noviembre.

«Haremos una análisis descolonial a los imaginarios visuales desde el mundo antiguo hasta la Modernidad», explicó.

Dijo que se revisarán los inicios del arte americano como proyecto hegemónico, las cosmogonías e imaginarios visuales de los pueblos originarios de América, desde una mirada descolonizada.

«Trataremos el tema de los movimientos artísticos y sociedad europea de los siglos XVIII y XIX y su interacción con América, entre otros asuntos de estudio sobre la historia del arte. De igual manera se abordarán las contradicciones artísticas y conflictos sociales en Venezuela a mediados del siglo XX; los disidentes y las polémicas del arte en el país; el cinetismo y los nuevos lenguajes en los contextos sociopolíticos actuales.» dijo.

El diplomado, abierto a todo público, se realizará desde el 8 de noviembre hasta el 15 de diciembre de este 2021, en la modalidad virtual. Será un total de 192 horas académicas a través  de la plataforma Zoom «también nos apoyaremos en un grupo de Telegram, un grupo de WhatsApp y un correo gmail con la herramienta Google Drive, para garantizar el acceso a las clases en vivo o grabadas de los participantes», refiere una nota de prensa. EL/JML