Unerg cuenta con 73 mil estudiantes en este Victorioso Regreso a Clases Universitarias
La Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg) en el año 1998 solo tenía 4 mil estudiantes, «hoy cuenta con 73 mil estudiantes: 61 mil de pregrado y 12 mil de posgrado» en este Victorioso Regreso a Clases Universitarias 2019, anunció el gobernador del estado Guárico, Jose Vásquez, durante un pase con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Desde San Juan de los Morros, el gobernador estuvo acompañado por el rector de la Unerg, José Luis Berroterán; la alcaldesa del municipio Juan Germán Roscio, Mayerling Colmenares, y la representante de los estudiantes Guerney Monzón.
Durante su intervención, entregó más de 70 mil insumos y materiales a nueve laboratorios de carrera: en el área de medicina, odontología, petróleo, gas y de ingeniería civil. «Podemos ver entregar materiales y equipos. A pesar de las dificultades estamos invirtiendo en el área social», dijo.
Para lograr la excelencia académica, el Ejecutivo Nacional está garantizando la dotación de insumos para los siguientes años, es la inversión social con la que cuenta el sector universitario gracias a los esfuerzos del presidente Maduro, apoyo que en los próximos días dará como resultado la promoción de 2 mil 500 médicas y médicos cirujanos, la más grande que se haya visto.
Por su parte, la estudiante Guerney Monzon expresó su agradecimiento al Jefe de Estado por la inclusión en las universidades del país y la gratuidad de la enseñanza, que solo en Venezuela y Cuba se concretan: «Estamos recibiendo gracias a la revolución todos estos insumos para nuestros laboratorios».
Invitó al presidente Maduro a ser el padrino de la XVI promoción de Medicina de la Universidad Rómulo Gallegos, propuesta que fue aceptada por el Mandatario Nacional.
Plan de Siembra en Guárico
El gobernador se refirió igualmente al Plan de Siembra de este Ciclo de Invierno, en el que «estaremos consechando más de 130 mil hectáreas de cereales, entre arroz, sorgo y maíz. La Unerg se ha incorporado para el área de seguimiento y control de esta tarea».
A tal efecto, mantienen un enlace entre todos los niveles de gobierno, Unerg y las asociaciones productivas.
/JB