Unesco reconoce a Río de Janeiro como «capital mundial de la arquitectura»
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación y Cultura (Unesco) nombró este viernes a la ciudad brasileña de Río de Janeiro como la Primera Capital Mundial de la Arquitectura.
La organización internacional expresó en un comunicado que «Río de Janeiro es una fusión admirable entre naturaleza y cultura, de su arquitectura antigua y moderna, resultado de una creación innovadora desde mediados del siglo XIX, lo que hace de ella un lugar de una belleza excepcional que ha merecido la admiración de numerosos autores, intelectuales y viajeros de todo el mundo».
El subdirector general para Cultura de la Unesco, Ernesto Ottone, dijo que el reconocimiento se debe a que la ciudad brasileña «es un ejemplo logrado de revitalización del centro histórico urbano, de un espacio público abierto a todos», reseñó nota del sitio web Telesur.
🔴 ¡Río de Janeiro (Brasil) nombrada Capital Mundial de la Arquitectura para 2020! 🇧🇷🇧🇷🇧🇷
Como primera ciudad en recibir este título, la capital demostrará el papel crucial de la arquitectura y la cultura en el desarrollo urbano sostenible.https://t.co/n8WAPnisAT #Rio2020 pic.twitter.com/ZyTgf3ru8l
— UNESCO en español (@UNESCO_es) 18 de enero de 2019
Por su parte, el presidente de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), Thomas Vonier, aseveró que Río de Janeiro tiene «todos los atributos para ser una maravillosa primera capital mundial de la arquitectura».
Este nombramiento se realizó en el contexto de la edición 27 del Congreso Mundial de Arquitectos el domingo 19 y 26 de julio de 2020.
Río compitió en 2014 con París y Melbourne para ser anfitriona del encuentro.
Entre los lugares que acogerán el evento están el Palacio Gustavo Capanema, uno de los principales hitos del modernismo en la ciudad. El proyecto del edificio en el centro de la ciudad está firmado por grandes nombres de la arquitectura brasileña, como Lúcio Costa, Oscar Niemeyer y Affonso Eduardo Reidy.
El proyecto de capitales mundiales de la arquitectura fue consolidado en noviembre de 2018, mediante un acuerdo entre la Unesco y la UIA. Para la primera edición postularon a París, Francia; y Melbourne, Australia. /JB