Uneti forma a más de 1000 personas en taller de criptomonedas
La Universidad Nacional Experimental de Telecomunicaciones e Informática (Uneti) desarrolló esta semana un conjunto de talleres para impulsar la educación financiera en materia de criptomonedas, en el que participaron más de 1000 personas del todo el país.
Así lo informó el vicerrector académico y secretario ejecutivo del Observatorio de Blockchain de Venezuela, Daniel Peña, a propósito del taller «Construyendo la Petroeconomía en Venezuela con Educación Financiera», desde el Teatro Municipal Javier Fernández de Cabimas, estado Zulia, donde también contaron con la participación el profesor en criptoeconomía, Ricardo Baptista.
Peña sostuvo que se han desplegado por bases sociales y diversas empresas del Estado venezolano, donde se ha evidenciado una gran receptividad y alta afluencia de personas.
Indicó que esta política acertada del Ejecutivo nacional generará estabilidad económico para el país, reseñó nota de prensa de la Uneti.
«El Petro como tecnología disruptiva viene a apalancar y reforzando el sistema económico para generar el desarrollo del ecosistema petro. Estamos desplegados promoviendo educación financiera y el mercado de valores. Apostamos a afianzar la economía y vencer las sanciones económicas internacionales desde el 2010 y aquellas sanciones contra el petro como criptoactivo soberano», destacó.
Algunas de las actividades desarrolladas a casa llena son: la comunidad de la parroquia El Valle y la comunidad de Cabimas, esta última en conjunto con la Universidad Politécnica Territorial del Zulia, donde se abordó al poder popular, milicia bolivariana, trabajadores, servidores públicos, establecimientos públicos y privados.
En las ponencias, donde también participa el rector, Carlos Berbeci, disertan sobre los avances de las tecnologías blockchain y la historia de las criptomonedas en el mundo, además del abordaje del petro así como el estudio de indicadores en torno al criptoactivo a partir del otorgamiento del petroaguinaldo, como medida de ensayo y protección social impulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. /CP