Unidad Divino Niño aporta 20 mil kilos mensuales a la producción nacional de plátanos
Desde la Unidad Productora Divino Niño, ubicada en el municipio Alberto Adriani, parroquia Rómulo Betancourt, en el estado Mérida, se realizó el programa Cultivando Patria, que conduce el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, para dar a conocer la gran producción nacional de plátanos que se cosecha en tierras venezolanas.
El productor y ganadero de la Unidad de Producción Divino Niño, Oscar Paternina, indicó que en promedio cosecha 20 mil kilos mensuales de plátanos, los cuales los venden en cuatro dólares, equivalente a 150 bs la cesta que trae 37 kilos, para ofrecer los mejores precios en la región.
En este sentido, el ministro se refirió a los precios excesivos, en los comercios “Hay que meterle la lupa a la especulación, hay algunos precios exorbitantes en alimentos y productos del mercado”.
Cabe destacar, que el plátano es uno de los productos listos para la exportación, ya que cumple con las políticas de internacionalización. La cosecha de plátanos, generalmente, oscila en un rango de 11 a 13 semanas, o de 9 a 11 semanas después de la floración.
Paternina, explicó que en la platanera de la Unidad de Producción Divino Niño, no utilizan insecticidas, “Los insecticidas si le hacen daño a la mata de plátano y a su fruto, ya que afecta directamente su raíz” indicó.
En este sentido, Venezuela produce sus propios insumos agroecológicos que combaten plagas y promueven el crecimiento de las plantas, ya que la sigatoka es una enfermedad destructiva que ataca las hojas del género musa, como el banano, plátano y rulo.
Cuando se cultiva platanera para obtener fruta, un abono rico en fosforo, como el compost de setas, la harina de huesos, y el estiércol de aves de corral, favorecen el desarrollo de frutos deliciosos y bien formados.
En otro orden de ideas, la Unidad Productora no solo cosecha platanales, sino que además produce un mil 400 litros de leche por semana, con un promedio de 32 vacas.
Además, posee alrededor de 130 matas de limones, que producen cada una un promedio de 60 a 90 kilos.
Sin duda alguna, Venezuela posee los mejores suelos fértiles, que permite al productor mejorar la economía del país y ofrecer fuentes de empleo.
VTV/KF/OQ