Unidad de Producción Social “Arañero 2” de Cojedes atiende a más de mil familias con la elaboración de panes
En el municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes, la Unidad de Producción Social (UPS) “Arañero 2”, elabora panes, dulces y demás productos artesanales para atender a más de mil familias del punto y círculo de la comunidad San Carlos a través de los Comité Locales de Abastecimiento y producción (CLAP).
Es así como el Poder Popular organizado demuestra que sí es posible la producción de alimentos desde las comunidades, cuya meta es activar más de 18 CLAP productivos este año, cifra indicada por el presidente constitucional, Nicolás Maduro Moros.
En este sentido, la Directora Territorial del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal) en Cojedes, señaló que esta unidad productiva artesanal fue entregada a los CLAP para la elaboración de panes y así efectuar la distribución de manera directa a las familias del punto y círculo.
Por su parte, la vocera del CLAP El San Carlos, Yamilet Barrios, destacó que desde los CLAP productivos en esta unidad “hacemos entre 800 y 500 panes, dulces y salado y variedades como son donas, ponquecitos y muchas cosas que nosotros podemos impulsar, un CLAP productivo, desde aquí le decimos, sí creemos en la producción, sí estamos impulsando la producción y esta es la prueba”.
Asimismo, la secretaria de alimentación de la Gobernación de Cojedes, Edith González, explicó que esta UPS es una de las 5 que tiene el estado Cojedes, “fueron creadas a través de la Gobernación y entregadas al Poder Popular. En nuestro estado tenemos 776 CLAP, los cuales tienen un CLAP en producción, bien sea agrícola, textil, panadero, entre otros”.
Con la activación de la producción de alimentos a través de los CLAP en todo el país, se impulsa la economía local, golpeada de manera dura por los embates de la guerra económica y las sanciones impuestas de manera ilegal a Venezuela, es por ello que el Gobierno Bolivariano, en trabajo conjunto con el Poder Popular organizado, garantiza el acceso sagrado a la alimentación, refiere nota de prensa Minppal.
/maye