Más de 30 unidades meteorológicas ayudan a mitigar riesgos por lluvias en Miranda

Un total de 20 unidades meteorológicas y 10 pluviométricas, recibieron las comunidades y organismos de seguridad del estado Miranda, con el objetivo de fortalecer el Plan de Mitigación de Riesgo y Crisis Climáticas en la entidad, y prevenir cualquier situación irregular producto de las lluvias.

Durante una actividad, con presencia del gobernador Héctor Rodríguez, se dio a conocer que estas unidades poseen sensores de temperatura, velocidad y dirección del viento, presión atmosférica o humedad relativa, y en este sentido, explicó que “los datos generados por las estaciones serán transmitidos de manera satelital a los organismos de seguridad; esta información permitirá a las comunidades familiarizarse con las variaciones o cambios climáticos, que se estén generando en sus territorios”.

“Es un gran esfuerzo que realiza el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para atender la crisis climática», expresó el mandatario regional, al tiempo que destacó la importancia de generar conciencia en las comunidades, sobre cómo responder ante los diversos escenarios que se generan por los fenómenos meteorológicos. “En la medida que nuestras familias, nuestras comunidades tomen conciencia de esto, que reflexionen, que conozcan, que estudien, que tengan los protocolos para responder ante esos posibles escenarios, y sobre los riesgos que tenemos, tendremos mayor capacidad de respuesta ante cualquier adversidad”.

Por su parte, el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda, aseguró que es un sistema de alerta temprana que permitirá empoderar al pueblo con la prevención integral, “son acción para que el pueblo de una manera sencilla conozca el riesgo, se prepare, y dé una respuesta ante situaciones adversas”.

La actividad contó, además, con el presidente del Inameh, Reidy Zambrano; el director del Observatorio Nacional de la Crisis Climática del Ministerio de Ecosocialismo (Minec), Jahn Franklin Leal; y voceros de las 20 comunidades priorizadas de Miranda.

 

VTV/ DB/OQ/GT