Un total de 1.400 unidades de transportes público cuentan con el sistema de pago electrónico del pasaje en Miranda
El proceso de pago electrónico del pasaje en las distintas líneas de transporte del estado Miranda ha tenido una buena receptividad por parte de los transportistas y usuarios, quienes ya cuentan con el sistema en 1.400 unidades.
La información fue dada a conocer por Francisco Garcés, secretario de Transporte de la Gobernación de Miranda, quien recordó que este sistema de pago electrónico fue diseñado por unos emprendedores venezolanos que han venido a solucionar, entre otros problemas, la falta de dinero en efectivo por parte de los usuarios para el pago del pasaje, y además ofrece a los choferes la posibilidad de acceder a créditos para la repotenciación de sus vehículos.
“La implementación de este sistema ha sido por etapas, primero fue la creación de la aplicación, a cargo de un grupo de emprendedores venezolanos, que inventaron un sistema que no requiere estar conectado al Internet al momento de ser utilizado por los choferes para el cobro del pasaje, que es debitado de la tarjeta inteligente que adquieren los usuarios”, explicó.
Señaló que otra de las etapas fueron las reuniones con los representantes de las 550 líneas de transporte que funcionan en los 21 municipios del estado Miranda, así como con los voceros de los Consejos Comunales, Comunas y demás grupos organizados para explicarles el proceso.
“En el caso de los transportistas, además de presentarles el sistema, llevamos a cabo el proceso de bancarización con la apertura de cuentas en el banco Mibanco, entidad financiera con la cual nos hemos aliado para este programa y a través de la cual también se ofrecen a los choferes la posibilidad de acceder a créditos para la repotenciación de sus vehículos, entre otros beneficios”, dijo Garcés.
Comentó que el apoyo del Poder Popular y de los usuarios ha sido importante para el buen desarrollo del Programa. “Los usuarios adquieren la tarjeta, que pueden adquirir a través de sus Consejos Comunales, Comunas, pregoneros que recorren las calles, en las propias unidades de transporte público y las cuales pueden recargar con el monto que deseen”, indicó.
Resultados
Garcés precisó que en esta primera etapa ya son 1.400 unidades de transporte público que prestan sus servicios en los Altos Mirandinos, Valles del Tuy, Barlovento, Sucre y Baruta, y se espera que para finales de este mes puedan estar incorporadas al sistema rutas de los 21 municipios.
“La implementación del sistema de cobro electrónico del pasaje es el resultado de un trabajo mancomunado entre transportistas, empresa privada, Poder Popular, bajo la rectoría y supervisión del gobernador Héctor Rodríguez”, afirmó.
Mejoras al servicio
El secretario de Transporte de Miranda, Francisco Garcés, aseguró que el sistema de pago electrónico también ofrecerá información sobre la movilidad que se tienen en los municipios, cuáles son las rutas con mayor demanda, así como propuestas para mejorar el servicio.
Un Total de 1.400 unidades de transportes público cuentan con el sistema de pago electrónico del pasaje en Miranda
El proceso de pago electrónico del pasaje en las distintas líneas de transporte del estado Miranda ha tenido una buena receptividad por parte de los transportistas y usuarios, quienes ya cuentan con el sistema en 1.400 unidades.
La información fue dada a conocer por Francisco Garcés, secretario de Transporte de la Gobernación de Miranda, quien recordó que este sistema de pago electrónico fue diseñado por unos emprendedores venezolanos, que han venido a solucionar, entre otros problemas, la falta de dinero en efectivo por parte de los usuarios para el pago del pasaje, y además ofrece a los choferes la posibilidad de acceder a créditos para la repotenciación de sus vehículos.
/maye