Unión Europea dice que ChatGPT emite demasiada información falsa

La Junta Europea de Protección de Datos (EDPB, por sus siglas en inglés) publicó un primer informe de progreso de su “GPT taskforce” y las noticias no son buenas para ChatGPT. Los esfuerzos de OpenAI para alinear su modelo de inteligencia artificial con las normas de la Unión Europea (UE), fueron notados por la EDPB, pero finalmente considerados insuficientes.

Según un informe de la EDPB, OpenAI no ha hecho lo suficiente en el tiempo transcurrido desde entonces para alinear ChatGPT con las leyes de la UE. La queja principal parece ser que ChatGPT tiende a producir información inexacta.

“De hecho”, escribe la EDPB, “debido a la naturaleza probabilística del sistema, el enfoque actual de entrenamiento conduce a un modelo que también puede producir salidas sesgadas o inventadas”.

El informe también expresa las preocupaciones de la EDPB de que “las salidas proporcionadas por ChatGPT probablemente sean tomadas como precisas en términos factuales por los usuarios finales”, ya sean precisas o no.

En este momento no está claro cómo OpenAI podría lograr que ChatGPT cumpla con las normativas. Por ejemplo, el modelo GPT-4 contiene miles de millones de puntos de datos y alrededor de un billón de parámetros. Sería inviable que los humanos revisaran el conjunto de datos para verificar su precisión en un grado en el que pudiera considerarse razonablemente sus argumentos.

Fuente: Medios Internacionales

VTV/NA/EMPG