Unión de Informáticos de Cuba impulsa el desarrollo de videojuegos animados

En una iniciativa sin precedentes, la Unión de Informáticos de Cuba, con el respaldo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), lanzó una convocatoria para el desarrollo de videojuegos cubanos. Este proyecto, que coincide con la celebración del Día Internacional de la Infancia a conmemorarse el próximo 1 de junio, busca fusionar la creatividad y el talento local en el desarrollo de entretenimiento digital que resuene con la identidad cultural de la nación.

La Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) se convertirá en el epicentro de colaboración entre los visionarios cineastas de los Estudios de Animación del Instituto Cubano de Arte e Industrias Cinematográficos (Icaic) y los desarrolladores de videojuegos. El objetivo es producir videojuegos que no solo entretengan, sino que también reflejen el patrimonio artístico de la isla.

Las obras que servirán de inspiración para los nuevos títulos incluyen «Leyenda de los dos amantes» de Ernesto Padrón, «Titoverse» de Daniel Martín y «Ciberdanz» de Danny de León. Estas narrativas, ricas en historia y simbolismo, prometen ser el sustrato ideal para videojuegos que cautiven tanto a jugadores locales como internacionales.

Además, los estudiantes y desarrolladores, organizados en equipos, tendrán la tarea de diseñar prototipos de videojuegos. Contarán con el apoyo técnico de especialistas del Centro de Tecnologías Interactivas Vertex, para dar los resultados finales innovadores, que cumplan con los más altos estándares de calidad. Este esfuerzo conjunto no solo celebra la infancia, sino que también marca un nuevo capítulo en la industria del entretenimiento digital en Cuba.

CONOZCA MÁS: 

Fuente: Medios Internacionales 

VTV/LM/DS/DB/