Universidad chilena vende su hallazgo de anticuerpo de alpaca contra la COVID-19
La Universidad Austral de Chile (UACH), que halló anticuerpos neutralizantes del SARS-CoV-2 en alpacas, firmó un acuerdo de licencia comercial de su descubrimiento con la empresa alemana NanoTag Biotechnologies, autorizando así su comercialización y distribución entre la comunidad científica, reseñaron medios internacionales.
En ese sentido, el líder de la investigación, el doctor Alejandro Rojas explicó que “Este anticuerpo ha sido finalmente licenciado a una compañía experta en la producción y comercialización de ‘nanobodies’ para ponerlo a disposición de la comunidad científica y a la venta tanto en Estados Unidos, Europa y Asia”.
De esta manera, los anticuerpos de alpaca serán usados en investigaciones internacionales luego de evidenciar su eficacia contra el virus.
El anticuerpo W25, identificado en la alpaca Budda en abril de 2020 por el Laboratorio de Biotecnología Médica de la UACH, ubicada en la ciudad de Valdivia (sur), “es uno de los mejores neutralizantes que existe en el mundo para diversas variantes, muy estable a la nebulización y a condiciones extremas de temperatura”, aseguró el experto.
“Hemos generado una familia de anticuerpos que son capaces de unirse de forma extraordinaria a la proteína externa del virus SARS-CoV-2 conocida como Spike”, puntualizó.
/CP